Mas Noticias

Cuál es el electrodoméstico que se debe desenchufar después de utilizarlo para que no se queme

Se trata de un aparato que acumula miga y demás suciedades que aumentan la posibilidad de prenderse fuego. Su conexión constante afecta a su circuito eléctrico.

  • El artefacto que recomiendan desconectar cada vez que salís de tu casa por riesgo de incendio

  • Las playas menos conocidas de Brasil y que son ideales para conocer en 2025, según la Inteligencia Artificial

Limpiar las migas de este aparato reduce las posibilidades de prenderse fuego.

Las cocinas modernas tienen cada vez hay más electrodomésticos y el último en sumarse a la lista es la airfryer. Pero hay un dato sobre estos elementos y es que se debe tener en cuenta cuando los estamos utilizando, para desenchufarlos y así ahorrar energía y evitar que se quemen.

En el caso del tostador, si no se desenchufa después de su uso, puede ser peligroso para el hogar. Este electrodoméstico funciona con resistencias eléctricas que alcanzan altas temperaturas para conseguir dorar el pan. Cuando está en funcionamiento las resistencias se calientan, siendo diseñadas para ello, el problema ocurre cuando se acumulan residuos que pueden incrementar el riesgo de incendio.

como-limpiar-la-tostadora.webp

El problema con el tostador ocurre cuando se acumulan residuos que pueden incrementar el riesgo de incendio.

En estos aparatos es común que se acumulen migas y restos de pan en la bandeja de la base. Si no se limpian pueden prenderse fuego con el calor de las resistencias. Este electrodoméstico puede tener fallos en el componente eléctrico generando un cortocircuito que podría provocar un incendio. También dejarlo siempre conectado puede provocar una sobrecarga en el circuito eléctrico, aumentando el riesgo de incendio.

Qué hacer para reducir el riesgo de que el tostador se queme

Para evitar todos estos riesgos se recomienda desconectarlo justo después de usarlo, así se reduce la posibilidad de que se sobrecaliente o tenga un fallo eléctrico accidental. Limpiar las migas es importante para reducir ese riesgo de prenderse fuego. Revisar y comprobar que los cables no están desgastados ni dañados y alejar el tostador de materiales combustibles como el papel, trapos o cortinas.

Te puede interesar

Más Noticias

Mario Vargas Llosa: cómo la Literatura lo rescató de una infancia de violencia y abuso

La infancia de Mario Vargas Llosa terminó repentinamente cuando tenía once años, cuando descubrió que el padre al que miraba cada día...

Elecciones en la Ciudad: «Los libertarios de Karina Milei buscan destruir al PRO»

"Los libertarios de Karina Milei decidieron no cooperar. Quieren destruir al PRO, y en ese intento molestan a los porteños", disparó Darío Nieto,...