Mas Noticias

Los Altos: Barot notificó a la presidenta del CD de su licencia el 20 de enero

El intendente de Los Altos, Raúl Barot, había notificado de su licencia el 20 de enero pasado, según el decreto municipal 294/25 que trascendió ayer. Lo hizo en el mismo acto en el que informó a la presidenta del Concejo Deliberante, Eliana Moreyra, que quedaría a cargo del Poder Ejecutivo por ocho días: la licencia terminó ayer a primera hora. El decreto se conoció luego de que los concejales de la UCR presentaran un segundo escrito, esta vez al vicepresidente del CD, para consultar sobre una eventual acefalía del municipio.

Según el decreto, al que accedió este diario, Barot informó a Moreyra que tomaría una licencia desde el miércoles 22 de enero hasta el jueves 30 a las 8, en ejercicio de su licencia ordinaria. En tal sentido, la notificó de que estaría a cargo del Poder Ejecutivo en ese período.

Ayer, los concejales Gabriela Lobo Vergara y Francisco Carrizo (UCR) presentaron otra nota, dirigida al vicepresidente del CD, Rodrigo Reinoso, consultando sobre la situación institucional del municipio. La nota fue recibida por una secretaria del concejal. Allí plantearon su preocupación porque hasta el momento no fueron convocados «para coordinar medidas conjuntas en beneficio de los vecinos afectados».

En tal sentido, desde el Concejo Deliberante informaron que el escrito resultaba irrelevante puesto que no tenía validez por la vía y la forma utilizadas. Según indicaron, esto se debe a que el CD Los Altos está de receso administrativo desde el 2 de enero y así permanecerá hasta el 28 de febrero.

En ese período funciona con una guardia mínima, que quedó a cargo del secretario privado de Moreyra, Germán Flores.

La insólita polémica por la situación del Concejo Deliberante se reactivó esta semana, luego de los reclamos de la oposición y algunos vecinos que cuestionaron la ausencia del intendente Barot en los relevamientos realizados tras el temporal que afectó a la localidad entre la noche del domingo y la madrugada del lunes último.

La oposición sugirió la creación de un comité de emergencia, aunque desde el Ejecutivo señalaron que las tareas de refacciones y mantenimiento están cubiertas.

Ayer, la Municipalidad informó que los equipos de maquinaria vial municipal desarrollaron trabajos de reparación, nivelación, armado de cunetas, perfilado y aporte de material base en calles del barrio San Cayetano. «Es importante destacar que durante esta etapa se priorizarán los trabajos sobre aquellas calles que aún se encuentran dañadas, poniéndolas en condiciones con el fin de mejorar la transitabilidad en dichos sectores», informaron.

En la semana, el Gobierno de la Provincia asistió al municipio con la presencia de personal del Ministerio de Seguridad, del Ministerio de Desarrollo Social y con empleados de Vialidad Provincial y Nacional, quienes rápidamente recuperaron la transitabilidad en los caminos.n

Más Noticias

Docentes de México y Chile llegan a la UNCA para dictar charlas sobre inteligencia artificial y nuevas tecnologías

En el marco de su política de internacionalización, la Universidad Nacional de Catamarca...

Docentes de México y Chile llegan a la UNCA para dictar charlas sobre inteligencia artificial y nuevas tecnologías

En el marco de su política de internacionalización, la Universidad Nacional de Catamarca...