- El Ancasti >
- Política y Economía >
Respuesta
Tras las declaraciones del ministro de Desregulación y Transformación del Estado, «invitamos al ministro Sturzenegger visitar la provincia y conocer en persona su realidad», manifestaron.
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en una entrevista televisiva, se refirió a la provincia mencionando: «Si Catamarca bajara el 10% del gasto público, podrían eliminar todos los impuestos provinciales».
A raíz de las declaraciones, el Ministerio de Economía de Catamarca respondió y señaló: «Merecen precisiones para que el debate público se dé sobre bases correctas».
A través de un comunicado, Economía provincial resaltó: «En diciembre de 2011, al inicio de la gestión de la ex gobernadora Lucía Corpacci, los recursos tributarios provinciales, sumados a las regalías mineras, representaban el 9% de los ingresos totales de la provincia. Sin embargo, a diciembre de 2024, esta proporción creció al 17%, gracias a una gestión eficiente y responsable. Esto refleja un esfuerzo por fortalecer la autonomía fiscal de la provincia, optimizando la recaudación y potenciando sectores estratégicos como la minería, cuyos aportes han sido clave».
«Además, desde 2023 la provincia asumió el financiamiento de obras públicas nacionales por más de $50 mil millones, evitando su paralización y el impacto en el empleo y la economía. A esto se suman las obras provinciales y los múltiples gastos esenciales a cargo de Catamarca: educación, salud, vivienda, servicios públicos y apoyo al sector privado».
«Todo ello se ha logrado sin comprometer la estabilidad fiscal: mientras que en 2011 el 26% de los recursos anuales estaban comprometidos con deuda, para diciembre de 2024 este porcentaje se ha reducido al 2%».
«La geografía de Catamarca presenta desafíos, pero lejos de ser una dificultad, nos motiva a redoblar esfuerzos para garantizar un desarrollo equitativo y sostenible».
«Por eso, invitamos al ministro Sturzenegger visitar la provincia y conocer en persona su realidad, su enorme potencial y el trabajo que estamos llevando adelante. Estamos seguros de que el contacto directo con Catamarca le permitirá comprender mejor su estructura económica y las decisiones tomadas para garantizar el bienestar de nuestra gente», concluye el comunicado.
