• El Ancasti >
  • Edición Impresa >
  • Cultura >

En centros vecinales, SUM y Sepave

Los Talleres Culturales de los Circuitos Activos ya están disponibles en diversos espacios de la Capital, bajo la administración de Políticas Sociales y Culturales de la Secretaría de Educación y Cultura.

Estas propuestas están abiertas para que los interesados se inscriban y elijan la actividad que más les apasiona.

Lee además

El objetivo de estos talleres es promover la identidad cultural, proteger la diversidad cultural, fomentar la creatividad y consolidar la participación de los vecinos. Con un firme compromiso de brindar herramientas de expresión, se busca ayudar a cada participante a descubrir y desarrollar el artista que lleva dentro, mostrar su talento y construir una identidad ciudadana enriquecedora.

Algunos de los centros vecinales, SUM y SEPAVE donde los interesados pueden acercarse para solicitar más información sobre los talleres disponibles son:

-Centro Vecinal Jesús de la Divina Misericordia: Int. Aparicio Vildoza, entre calles Federico Argerich y Víctor Mauvecín.

-Cooperativa Cachalahueca: Florida 660. Profesor Felipe Medina.

-Centro Cultural Raúl Blas Bosch: Taddeo Acuña 438. Profesor Fernando Medina.

-Sindicato de Luz y fuerza: Av. Ocampo 50. Profesor Fernando Medina.

-Sociedad de Fomento Villa Cubas: Av. Ahumada y Barros 850. Profesora: Jésica Pontífice.

-SUM Parque América: Panamá 2144. Parque América. Profesora: Jésica Pontífice.

-SEPAVE Parque la Gruta: Luis de Medina y Virgen de Lourdes. Profesor: Víctor Ruso.

-Centro Vecinal Ramón S. Castillo: Maximio Victoria 602. Barrio Piloto. Profesora Mayra Díaz.

Te Puede Interesar