Mas Noticias

Natalia Ponferrada cuestionó la eliminación de la obligatoriedad de guías en parques nacionales

viernes, 21 de marzo de 2025 09:00

La diputada provincial Natalia Ponferrada presentó un proyecto de declaración para expresar su repudio a la medida anunciada por el presidente de la Administración de Parques Nacionales, Cristian Larsen, que elimina la obligatoriedad de contratar guías de turismo en las áreas protegidas del país. En diálogo con La Mañana de El Esquiú, programa emitido por Radio El Esquiú 95.3, advirtió sobre el impacto negativo de la decisión.

“Es un nuevo atropello porque ya hubo otras resoluciones y en la Ley de Bases también está presente la desregulación de las agencias de viajes. Por lo tanto, esto genera un malestar en los prestadores de servicios y atenta contra el profesionalismo que se requiere y se le intentó dar durante años a la actividad turística”, afirmó Ponferrada.

Señaló que la medida afecta directamente a miles de familias. “Hoy en la Argentina hay alrededor de 10.000 guías registrados, o sea, son 10.000 familias y estamos hablando de trabajos y de fuentes laborales privadas”, explicó. Además, advirtió sobre la pérdida de calidad en los servicios dentro de los parques: “El guía cumple un rol fundamental en la cadena de valor turístico, es el agente de interpretación, de educación y de conservación”.

Otro de los riesgos que mencionó es la falta de control sobre quienes ingresan a las áreas protegidas. “Pueden contratar cualquier guía. Por lo tanto, esto genera también un riesgo al momento del ingreso a las áreas protegidas donde se pueden movilizar por sí solos”, advirtió, recordando antecedentes de accidentes ocurridos en Catamarca por la falta de guías locales.

Ponferrada también cuestionó la desregulación de las agencias de viajes. “Hoy cualquier persona puede poner una agencia de viajes sin tener conocimiento y estamos viendo las consecuencias. Todas estas estafas que están surgiendo en este último año tienen que ver con esta desregulación”, señaló.

Por último, resaltó la importancia de fortalecer las normativas locales y de incentivar el profesionalismo en el turismo. “Tenemos que tener conciencia de que el turismo en la provincia ha crecido y va a seguir creciendo. Entonces, estos hechos se van a seguir repitiendo. Para eso nos tenemos que preparar y prevenir”, concluyó.

Más Noticias