Mas Noticias

La insólita declaración de un asesor de Milei: «El único problema de Argentina es que está llena de argentinos»

sábado, 22 de marzo de 2025 23:51

Fin de semana largo, oasis cambiario hasta el martes, DNU del FMI ya pasado por el Congreso, más allá de que habló Cristina Kirchner para el Gobierno parecía «todo tranquilo«… Hasta que se viralizó un fragmento del discurso de Demian Reidel, el jefe de asesores del presidente Javier Milei, con una frase tan gratuita como polémica. El funcionario hablaba sobre el potencial energético, tecnológico y agroindustrial del país, cuando señaló que «el problema con esta área es que está poblada por argentinos«.

Sus dichos tuvieron lugar el miércoles pasado en el IEFA Latam Forum que se realizó en el hotel Four Seasons. Se trata de un evento que reunió a empresarios y funcionarios en Buenos Aires para disertar sobre la conversión de la Argentina en un actor clave en los sectores del petróleo y al gas, energías renovables, minería, tecnología y agroindustrial. Del lado del Gobierno nacional, reiteraron la promesa de que “esta vez es diferente”, subrayando que la novedad del programa oficial es el equilibrio fiscal.

Durante su exposición, en inglés, Reidel destacó el potencial del país para convertirse en un polo de desarrollo de inteligencia artificial (IA), mencionando condiciones favorables en materia de acceso a la energía, así como características climáticas y geológicas óptimas. “Tenemos grandes extensiones de tierra con acceso a la energía, con acceso al agua en climas fríos, que es una especie de cereza del pastel para la refrigeración de los sistemas, y en una zona sin conflictos armados, sin tsunamis, sin terremotos. No hay muchos lugares en la tierra con esas cosas”, enumeró.

Sin embargo, identificó un problema en ese esquema: los habitantes. «Obviamente, el problema con esta área es que está poblada por argentinos. Así que esto es lo único que hemos arreglado», lanzó. Luego, continuó resaltando que el Gobierno está “estabilizando la macro y les estamos dando el marco legal que les dice que esta vez vamos en serio”.

De esa manera, el economista especialista en inteligencia artificial concluyó que «esto hace que la Argentina sea atractiva para el establecimiento de grandes centros de datos que son lo único que la IA está impulsando en el mundo”. En ese sentido, al inicio de su alocución había adelantado que el Gobierno tiene la intención de convertir al país «en un centro de IA”.

La frase se convirtió en un volcán en redes sociales, cosechando fuertes críticas. En respuesta, Reidel escribió en X (antes Twitter): «¿No les da un poco de vergüenza decir semejantes pavadas? Es poco digno. Y además, saben que son pelotudeces. Sigan cacareando. Yo sigo laburando para que a pesar de ustedes el país avance (…) Los que se hacen los ofendidos, consíganse un trabajo honesto«. Además, acompañó la publicación con un video de su conferencia, donde resalta que «con este plan, Argentina se erige como un líder global en el uso pacífico de la energía atómica».

Más Noticias

El Gobierno recibe a Llaryora y Orrego y prepara una cumbre ampliada

10 de noviembre de 2025 - 00:05 El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior,...

Cerca del 40% de los cargos en la Justicia federal están vacantes en el país

10 de noviembre de 2025 - 00:10 La Justicia federal atraviesa una crisis de vacantes que alcanza cerca...