lunes, 24 de marzo de 2025 19:45
Este 24 de marzo, en conmemoración por el Día de la Memoria, Madres, Abuelas e HIJOS junto a Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, más partidos políticos y sindicatos se reunirán en la Plaza de Mayo en una sola marcha y compartirán el escenario «contra el fascismo y la miseria planificada».
La Cámpora encabezó la concentración que inició frente a la ex ESMA, sobre Avenida Libertador, con destino hacia la Plaza de Mayo, donde se realizará el acto central junto a otras organizaciones sociales y políticas. La marcha tuvo sus primeros movimientos alrededor de las 6 de la mañana, cuando varios micros provenientes del interior del país arribaron al al barrio porteño de Nuñez.
El recorrido hacia el centro porteño comenzó alrededor de las 9 de la mañana y se prevé que la multitud de gente se concentre entre las 14 y las 15hs, a la espera del acto central pactado para las 16:30.
La presentación de la tarde contará con la lectura del documento consensuado en las voces de Estela de Carlotto, Taty Almeida y Adolfo Pérez Esquivel. Se espera que junto a la reflexión sobre la fecha y las víctimas de la última dictadura cívico-militar también se presenten críticas contra el Gobierno de Javier Milei.
Por primera vez en dos décadas las organizaciones se mostrarán unidas bajo un solo discurso, algo que no sucedía desde que los organismos de Derechos Humanos se separaron luego de que Néstor Kirchner pidió perdón en nombre del Estado a las víctimas de la dictadura y descolgó un cuadro de Jorge Rafael Videla de la ex ESMA, lo que provocó que otras agrupaciones interpretaran que su gobierno estaba «cooptando» el sector.
Es así que este 24 de marzo, en conmemoración por el Día de la Memoria, Madres, Abuelas e HIJOS junto a Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, más partidos políticos y sindicatos se reunirán en la Plaza de Mayo en una sola marcha y compartirán el escenario «contra el fascismo y la miseria planificada».
La Cámpora encabezó la concentración que inició frente a la ex ESMA, sobre Avenida Libertador, con destino hacia la Plaza de Mayo, donde se realizará el acto central junto a otras organizaciones sociales y políticas. La marcha tuvo sus primeros movimientos alrededor de las 6 de la mañana, cuando varios micros provenientes del interior del país arribaron al al barrio porteño de Nuñez.
Por su parte, la Casa Rosada amaneció este domingo custodiada y rodeada por un extenso vallado ante la posibilidad de que se produzcan incidentes durante la movilización en Plaza de Mayo.
El Ministerio de Seguridad anticipó que en esta oportunidad no aplicará el protocolo antipiquetes, una medida que fue muy cuestionada durante las últimas semanas dada las fuertes represiones que se llevaron a cabo durante las marchas de jubilados.
Si bien la unificación de la marcha será mayoritaria, no todos los sectores del Encuentro Memoria, Verdad y Justicia se sumaron a la marcha. El Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT), en compañía de otras agrupaciones que integran el EMJV, se opusieron al acuerdo, argumentando que el discurso consensuado no refleja adecuadamente sus posiciones políticas. “Tenemos nuestra propia marcha y nuestro propio discurso”, argumentaron.
