• El Ancasti >
  • Cultura >

Este lunes 7

Celebrando el día Nacional de la Zamba Argentina y coincidiendo con la fecha de inicio del ciclo lectivo 2025 del Instituto Superior de Arte y Comunicación Catamarca ISAC, este lunes 7 de abril a las 19 se llevará a cabo una «zambeada» en la plaza de la esquina de la calle San Martin y Av. Alem, espacio de encuentro público que, al ser utilizado por el ISAC desde hace varios años en cada mes de junio para la celebración del Fogón de San Juan, fue bautizado popularmente como la “Plaza del Fogón”.

Organizada por el Departamento de Danzas del ISAC y coordinada por el renombrado Maestro “Pepe” Díaz, esta actividad artística, además de celebrar el Día Nacional de la Zamba, está pensada como una convocatoria abierta al público en general como un momento de encuentro, entendiendo a las danzas en general como promotoras de valores como la inclusión, la cohesión social, el respeto a la diversidad cultural, la preservación de la identidad cultural y el fortalecimiento del sentido de comunidad.

Lee además

Con respecto a algunos detalles sobre esta actividad, el profesor Gonzalo Reartes, bailarín e investigador en el campo, señaló: «la idea es que, nos juntemos a bailar en un espacio y tiempo público que, como tal, es un espacio de todas y todos. Esta idea, cobrará mayor fuerza y relevancia, si logramos saltar sobre algunas formalidades coreográficas con las que suele encorsetar a la danza en general y en este particular a la zamba».

«Puedo afirmar esto, a partir de maestras y maestros de quienes aprendí lecciones que aportaron de manera considerable a mi trayecto de vida. Hablo de una Silvia Servini, Gabriela Ayala entre otros quienes, nos trasmiten con sus prácticas un testimonio que supera toda convención academicista, logrando de esta manera poner en juego lo que el filósofo Rodolfo Kusch entendía sobre la zamba, a la que definía como ‘lenguaje popular, nostálgico, en el que se narra un conflicto originario divino/humano’”, añadió Reartes.

Explicó que la propuesta «se centra en encontrarnos con la zamba como excusa para fortalecer nuestros vínculos y establecer nuevos, ya que nuestra intención final es, compartir una experiencia colectiva que en sí misma, tiene una dimensión transformadora, independientemente si sabemos o no bailar la zamba argentina».

El Profesorado de Danzas se encuentra dentro de la oferta académica impartida por el ISAC Catamarca, y es la razón por la que, desde el Departamento de Danzas, además de organizar la actividad en cuestión y siendo el primer día de clases del 2025, involucra en la organización a toda su planta docente junto a todas y todos los estudiantes de los cuatros años que incluye el cursado de este profesorado.

Te Puede Interesar