Mas Noticias

China impondrá aranceles del 34% a Estados Unidos

China anunció este viernes que aplicará aranceles del 34 % a todas las importaciones de Estados Unidos a partir del 10 de abril. La medida del régimen de Xi Jinping llega como respuesta a los gravámenes impuestos por Donald Trump a los productos chinos.

El Ministerio de Comercio chino anunció, además, que restringirá las exportaciones de siete materiales de las tierras raras, entre ellos el gadolinio, que se utiliza para las resonancias magnéticas, y el itrio, utilizado en productos de electrónica de consumo, así como elementos usados en la industria aeroespacial y otros sectores.

«Para todos los bienes importados de Estados Unidos, se aplicará un arancel adicional del 34% además de la tasa arancelaria actualmente aplicable», indicó el Ministerio de Comercio chino un día después de que Washington impusiera un gravamen adicional del 34% a China. La medida se aplicará a partir del 10 de abril, precisó.

A su vez, el Ministerio de Comercio de China anunció que sumará 16 empresas de Estados Unidos a su lista de control de exportaciones con el objetivo de «proteger la seguridad y los intereses nacionales». Se incluirán algunas como High Point Aerotechnologies, Sierra Nevada Corporation o Universal Logistics Holdings.

También se añadirán 11 empresas estadounidenses a una lista de entidades no confiables por su «cooperación militar con Taiwán» y por «dañar gravemente la soberanía nacional, la seguridad y los intereses de desarrollo» de China. Entre estas compañías figuran Skydio, BRINC o SYNEXXUS, que tendrán prohibido realizar nuevas inversiones en China y llevar a cabo actividades de importación o exportación con el país.

Se hunden las bolsas de Europa y el petróleo

Las medidas anunciadas por China para con las importaciones de Estados Unidos trajeron repercusiones inmediatas en las bolsas de Europa y el petróleo.

Hacia las 10H35 GMT, la bolsa de Londres cayó un 3,48 %, la de Fráncfort, un 4,46 %; la de París, un 3,83 %; la de Milán, un 7,18 % y la de Madrid, un 5,66 %.

El precio del Brent del Mar del Norte para entrega en junio cayó un 4,99%, hasta 66,64 dólares. El barril para entrega en mayo de West Texas Intermediate (WTI), la referencia estadounidense, se hundió un 5,23%, hasta 63,45 dólares.

Embed

Más Noticias

Mario Vargas Llosa: cómo la Literatura lo rescató de una infancia de violencia y abuso

La infancia de Mario Vargas Llosa terminó repentinamente cuando tenía once años, cuando descubrió que el padre al que miraba cada día...

Elecciones en la Ciudad: «Los libertarios de Karina Milei buscan destruir al PRO»

"Los libertarios de Karina Milei decidieron no cooperar. Quieren destruir al PRO, y en ese intento molestan a los porteños", disparó Darío Nieto,...