Mas Noticias

No pasa nada: se desinfla el ‘lunes negro’ y la bolsa de EEUU cierra con caídas del 1%

ECONOMÍA

Estas cifras contrastan notablemente con las pronunciadas caídas experimentadas en otros mercados internacionales.

Este lunes 7 de abril de 2025, los mercados financieros de Estados Unidos desafiaron las sombrías previsiones de los analistas y cerraron con pérdidas moderadas, lejos del colapso anticipado.

El índice Dow Jones Industrial Average retrocedió un 0,93%, situándose en 37.958,19 puntos; el S&P 500 disminuyó un 0,28%, cerrando en 5.059,86 unidades; mientras que el Nasdaq Composite logró una ligera ganancia del 0,09%, alcanzando los 15.602,44 puntos.​

Estas cifras contrastan notablemente con las pronunciadas caídas experimentadas en otros mercados internacionales.

Las bolsas asiáticas sufrieron pérdidas significativas: el índice Hang Seng de Hong Kong se desplomó un 13%, la Bolsa de Tokio cayó un 8%, y los mercados de Shanghái y Shenzhen retrocedieron un 7,3% y un 9,7% respectivamente. En Europa, las principales plazas bursátiles también registraron descensos considerables, reflejando la preocupación global por las tensiones comerciales.​

| La Derecha Diario

Tensiones comerciales por la «guerra comercial»

Este comportamiento del mercado estadounidense se produce en un contexto de creciente tensión comercial. El presidente Donald Trump ha intensificado su política de aranceles recíprocos, imponiendo un gravamen mínimo del 10% a todas las importaciones y tasas más elevadas a países con los que Estados Unidos mantiene déficits comerciales significativos. Estas medidas, conocidas como «aranceles recíprocos», fueron implementadas oficialmente el 2 de abril de 2025, en lo que Trump denominó el «Día de la Liberación».

| La Derecha Diario

En respuesta,  China anunció la imposición de un recargo del 34% a todos los productos estadounidenses, escalando aún más las tensiones entre ambas naciones. Además, más de 50 países han iniciado negociaciones con la administración Trump para eliminar aranceles y barreras comerciales, buscando evitar represalias y fortalecer las relaciones económicas.

Resiliencia del mercado estadounidense

| La Derecha Diario

A pesar de las amenazas de un «lunes negro» y de la volatilidad observada en los mercados internacionales, Wall Street mostró una resiliencia notable. Aunque la jornada comenzó con pérdidas significativas, los índices lograron recuperar terreno a lo largo del día, sugiriendo que los inversores mantienen cierta confianza en la fortaleza de la economía estadounidense.​

➡️ Estados Unidos ➡️ Economía

Más noticias:

Más Noticias

El protagonismo de Milei y los conflictos del oficialismo complicaron el inicio de la campaña

La campaña electoral de La Libertad Avanza viene demorada. Es que el complejo escenario nacional y el excesivo protagonismo del presidente Javier...

Jalil, al frente de la Mesa del Litio

8 de abril de 2025 - 00:05 En el marco de la presidencia rotativa de la Mesa del...