Mas Noticias

El sector comercial anhela la continuidad del One Shot

Este fin de semana se conoció la decisión del Gobierno provincial de suspender el programa One Shot Plus Alimentos debido a irregularidades detectadas y a los altos costos que implicaría para las arcas del Estado.

Además, se está evaluando la posibilidad de aplicar la misma medida en el programa Días de Ensueño, lo que ha generado incertidumbre entre los beneficiarios y comerciantes. Según informaron desde Casa de Gobierno, en el caso del One Shot Plus la medida sería por lo menos durante el mes de abril.

Ante esta situación, representantes del sector comercial de la provincia salieron al cruce de la decisión del Ejecutivo. Marcelo Coll, presidente de la Federación Económica de Catamarca, y Cinthia Galarza, presidenta de la Unión Comercial de Catamarca, dialogaron con el Ancasti Streaming sobre el funcionamiento y continuidad de ambos programas.

El presidente de la Federación Económica manifestó su preocupación por la falta de comunicación oficial por parte del Gobierno. “Todavía no hay ninguna información oficial que nos diga que esto no va a seguir, son todos trascendidos y comentarios”, señaló.

“Nosotros hasta el último minuto nos estuvimos reuniendo con la ex ministra Alejandra Nazareno. Teníamos prevista para esta semana una reunión con el Gobernador, pero salió de viaje”, explicó Coll y aseguró que están dispuestos a negociar alternativas con el nuevo ministro, Juan Marchetti, que permitan la continuidad del programa, pues “hay que buscarle la vuelta y sentarnos a negociar”.

En cuanto al impacto que tuvo el programa en la provincia, Coll mencionó que “en el último One Shot, 113.000 catamarqueños fueron beneficiados”. “El catamarqueño se acostumbró y se organizó a comprar a través del One Shot; esperaba el anuncio de la fecha del programa para hacerse de la proveeduría del mes”, apuntó.

Además, sugirió que la eliminación repentina de estos beneficios podría generar severas repercusiones económicas. “Si bien nosotros interpretamos que como cualquier promoción tiene que tener un principio y un final, pero hacerlo de esta manera tan abrupta, tan desordenada, no nos parece lo más adecuado”, dijo. “El beneficio era parte del salario de los catamarqueños, entonces no podemos tomar una decisión tan drástica” sostuvo.

Sobre las críticas por la remarcación de precios, manifestó que “por supuesto nosotros no estamos de acuerdo con los abusos de precios. Consideramos que tenemos que generar un control mucho más estricto y demás. Pero independientemente de eso, nadie puede negar que la reinversión se hizo en Catamarca”.

Por su parte, la titular de la UCC, Cinthia Galarza, reafirmó que Días de Ensueño continúa en vigencia e invitó a los usuarios a utilizar el beneficio. “El programa sigue. No es que esté suspendido ni nada por el estilo; que la gente tenga la seguridad de que puede seguir comprando de la misma forma en que lo venía haciendo”.

Sin embargo remarcó la necesidad de una comunicación oficial por parte del Ejecutivo. “Si es que el Gobierno decide salirse, empecemos por ahí, que es lo que se barajó el fin de semana, entonces tiene que comunicar oficialmente al Banco y a nosotros, y el Banco a su vez a todos los clientes, porque no todos son socios de la Unión Comercial» afirmó. «Tiene que haber una comunicación clara, directa y no es de un día para el otro, porque tiene todo un proceso” aseveró.

Galarza también mencionó que nunca se discutió sobre la posibilidad de suspender el programa, “se habló siempre de barajar y dar de nuevo, adecuarnos a los tiempos, pero nunca se habló de corte”.

En cuanto al One Shot, Galarza aseguró que “fue un programa exitoso, es un negocio que nos sirve a todos». “Este programa fue ideado para que el comercio pueda competir de la misma manera con las grandes cadenas. No somos los malos de la película” expresó.

Finamente indicó que se encuentran a la espera de que el nuevo ministro convoque a una reunión. “El comercio está dispuesto a seguir trabajando, está dispuesto a seguir con el plan, el Banco también. Lo que no sabemos es cuál es la situación del Gobierno”, subrayó.

Más Noticias

El consumo masivo cayó 5,4% en marzo y ya suma 16 meses consecutivos en rojo

16 de abril de 2025 - 19:10 El consumo masivo en supermercados y autoservicios continúa en terreno negativo,...

Detienen a un joven con pedido de arresto por violencia de género

Por Redacción Inforama Facebook Instagram Twitter 16 de abril de 2025 ...