Mas Noticias

Cecilia Falcón, salió al cruce de la diputada María Argerich

viernes, 11 de abril de 2025 14:40

En una nueva transmisión del Esquiu Play, la Secretaría General del Gremio de los Judiciales, Cecilia Falcón, se pronunció sobre los recientes comentarios de la Diputada María Argerich, quien ha solicitado a la Justicia informes detallados acerca de los aumentos de sueldo que se están otorgando a los empleados judiciales.

Sin embargo aunque Argerich, dejo en claro en sus declaraciones, esta mañana en este medio, que no se opone a los incrementos salariales, manifestó la necesidad de entender el origen del financiamiento para estos aumentos, considerando la delicada situación económica de la provincia de Catamarca. La diputada subrayó que es esencial tener claridad sobre el presupuesto que sostiene estos ajustes salariales.

Falcón, por su parte, insistió en que también es fundamental que los legisladores, incluidos los diputados, sean transparentes sobre sus propios gastos, empleados y viáticos. “El pueblo quiere saber, y nosotros como gremio también queremos claridad sobre cómo se maneja el dinero”, remarcó. La secretaria general exigió que Argerich proporcione información sobre la cantidad exacta de empleados, los salarios y las funciones que cada uno desempeña, así como la cantidad de asesores que tienen los diputados y el uso de viáticos para asistir a las sesiones.

El diálogo también tocó el tema del presupuesto del Poder Judicial. Falcón explicó que los recortes en el financiamiento han sido una constante durante años. “Lo que estamos pidiendo es un aumento que compense la inflación, no estamos pidiendo algo extraordinario, solo queremos mantener nuestro poder adquisitivo”, agregó.

Por último, se discutió la propuesta de Argerich sobre la democratización del sistema judicial. Falcón indicó que este proceso requiere una mayor participación y conexión entre la sociedad y los jueces, aunque admitió no estar completamente informada sobre detalles específicos de la propuesta.

La conversación reveló un creciente llamado a la transparencia y la rendición de cuentas en la gestión tanto del Poder Judicial como del cuerpo legislativo, en un contexto financiero que sigue generando inquietudes entre los empleados públicos.

Podes encontrar la entrevista completa: 

Más Noticias

Cobrá el 100% de la AUH antes de fin de año en Catamarca

La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) inició este mes el desembolso de los pagos correspondientes a noviembre para los titulares de la Asignación...