Mas Noticias

La curiosa reaparición de Daniel Angelici en TikTok

15/04/2025 16:30hs. Actualizado al 15/04/2025 16:40hs.No suele verse muy...

Tras el acuerdo con el FMI y la flexibilización del cepo, los bonos en dólares se disparan más de 7%

Tal como era de esperar los mercados están respondiendo este lunes con entusiasmo al acuerdo alcanzado con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y a la decisión del gobierno de Javier Milei de flexibilizar el cepo cambiario. En ese marco los bonos en dólares operan con fuertes subas antes de la apertura del mercado en el New York Stock Exchange (NYSE).

Se habla de flexibilización y no de levantamiento total del cepo cambiario tal como pretende instalar el gobierno libertario ya que no se trata de una liberación total, pues todavía rigen varias restricciones vigentes para que las empresas operan libremente con moneda dura, entre otras.

En ese contexto, el Global 2041 escala más de 7%, seguido por el Global 2035 que trepa 6,1% y el Global 2046 que lo hace en 5,6%.

Milei Caputo.jpg

Luis Caputo y Javier Milei

En tanto las acciones argentinas que operan en la plaza neoyorquina también operan con fuertes subas. Banco BBVA vuela más de 12%, mientras Supervielle lo hace en más de 11% y Banco Macro más del 10%.

Los analistas de Grupo IEB afirmaron que, con un mercado de renta variable global que se ha tornado negativo, ven prudente mantener la cartera de acciones locales sin modificaciones, dado que creemos se encuentra distribuida correctamente de forma de atenuar el impacto de la caída. En ese sentido, su mayor apuesta sigue siendo la del sector petrolero y bancario.

«A pesar de la contracción en los precios internacionales del crudo, el sector de Oil & Gas local ha demostrado ser defensivo ante momentos de incertidumbre tanto internacional como nacional, dado que es uno de los sectores con mayores expectativas de desarrollo producto del potencial de exportación con el que cuenta. Lo que sin dudas, es un aspecto relevante para el país», remarcaron.

mercados financieros.jpg

El segundo sector que ocupa una porción importante de la cartera de Grupo IEB es el bancario. «Si bien es un sector que se ve fuertemente afectado ante la caída en los mercados internacionales dado que es la puerta de entrada al equity local, también es cierto que mantiene el mayor potencial de crecimiento dado el bajo porcentaje de préstamos sobre el PIB argentino en comparación con otros bancos de la región. Lo que nos lleva a mantenerlo en cartera», resaltaron.

La cartera se compone por un 10% en YPF, 15% en Pampa, 10% en TGS (35% del sector petrolero. Dentro del 35% que ocupan los bancos, un 15% es en Grupo Supervielle y 20% en Galicia. En el sector de materiales, desde Grupo IEB seleccionaron un 5% en Ternium (TXAR) y 5% en Loma Negra. Finalmente, el 20% de reguladas dentro del sector está confirmado por un 10% en Central Puerto, 5% en TGN y 5% en ECOG.

Embed

Más Noticias

La curiosa reaparición de Daniel Angelici en TikTok

15/04/2025 16:30hs. Actualizado al 15/04/2025 16:40hs.No suele verse muy...

Conmoción e indignación en Jujuy: prisión preventiva para un cura acusado de múltiples abusos sexuales

Atilio Luis B., más conocido como "El cura Luis",...

La curiosa reaparición de Daniel Angelici en TikTok

15/04/2025 16:30hs. Actualizado al 15/04/2025 16:40hs.No suele verse muy seguido a Daniel Angelici desde que dejó el cargo de presidente de Boca a fines...

La Mega Fiesta del Recuerdo llega a Catamarca con los artistas originales

El próximo 25 de abril, a las 21, el Cine Teatro...

Conmoción e indignación en Jujuy: prisión preventiva para un cura acusado de múltiples abusos sexuales

Atilio Luis B., más conocido como "El cura Luis", fue detenido en Jujuy y se le dictó prisión preventiva luego de que la Justicia...