En el marco de un trabajo articulado entre el Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente, Aguas de Catamarca, SITOSCA, FENTOS y el ICEFe se están llevando a cabo una serie de capacitaciones destinadas al personal sanitarista sobre la operación de plantas potabilizadoras.
La formación es dictada por el Ing. Joaquín Negri, Especialista en Ing. Sanitaria y Saneamiento, quien recorre distintos puntos de la provincia compartiendo su experiencia y conocimientos tanto técnicos como de gestión en servicios de agua y saneamiento.
Una de las capacitaciones inició el 8 de abril en Andalgalá con gran concurrencia de trabajadores provenientes de distintas localidades del Oeste Catamarqueño, continuará el 9 en Pirquitas, y se complementa con encuentros en la sede central de Aguas de Catamarca y otras localidades del interior, con el objetivo de fortalecer el conocimiento teórico y practico de los operadores a fin de efectivizar los recursos y el servicio.
“El objetivo es brindar herramientas, evacuar dudas y capacitar al personal desde una mirada integral que incluye no solo lo ingenieril, que es lo que más me apasiona, sino también aspectos clave como el trabajo en equipo, la comunicación, y la conciencia del agua como alimento y derecho humano. Hoy podemos hablar de inteligencia artificial, telemetría, telecomando, pero el 90% de los problemas en el país siguen siendo por falta de organización, compromiso y comunicación”, expresó Negri durante su visita.
Desde el interior, el impacto de estas capacitaciones también se hace sentir. Marcelino Solohaga, encargado del servicio de agua en el departamento Pomán, compartió su experiencia: “Muy agradecido por la invitación. Esta capacitación fue excelente. Es fundamental que se sigan haciendo estos encuentros lo más seguido posible, porque en el interior muchas veces trabajamos con dudas o de forma empírica, y hoy se aclararon muchas cuestiones importantes. Por ejemplo, aprendimos sobre la dosificación del PAC, algo clave para nosotros que trabajamos con agua muy turbia en épocas de crecientes. Nos llevamos un buen recuerdo y herramientas concretas para desempeñarnos mejor en los momentos críticos del verano.”
Desde Aguas de Catamarca agradecieron al MAEMA por recepcionar positivamente las jornadas de capacitación como así también al secretario general del SITOSCA, Marcelo Rivero, y a los representantes de FENTOS, Carlos Adamo y José Luis Lingeri, por posibilitar esta instancia formativa, fundamental para seguir garantizando el acceso al agua segura en toda la provincia.