Este fin de semana extra largo el Bus Turístico propone recorrer 5 circuitos para conocer no sólo los hermosos paisajes que rodean la ciudad Capital, sino también su historia, su cultura y la gastronomía autóctona.
Consiste en paseos de aproximadamente 3 horas y media con un guía que irá explicando las características del recorrido, mientras los pasajeros descubren en un cómodo y moderno transporte, los rincones más emblemáticos ubicados a apenas pocos kilómetros del casco céntrico.
Sabores premiados
El jueves, a las 9.30 hs. el paseo tiene dos destinos: Bodega Michango y luego Casa de la Puna. De esta manera, los pasajeros conocerán cómo se logra la variedad del vino catamarqueño que en los últimos años obtuvo distinciones de especialistas de nivel internacional. En Casa de la Puna, podrán apreciar la exposición de prendas textiles y conocer este rincón adonde se realizan de manera estable espectáculos artísticos, talleres y ferias.
Pueblo perdido en la Quebrada
El viernes, a las 9.30 hs. iniciará el paseo hacia el Pueblo Perdido de la Quebrada, patrimonio histórico de las culturas aborígenes, situado a apenas 5 km. del centro. Allí se encuentra el sitio arqueológico y el Centro de Interpretación con dispositivos para realizar un recorrido virtual sobre la historia de los primeros habitantes de esta región. Luego, los visitantes podrán ascender a la montaña, en una caminata de dificultad media, para recorrer las ruinas arqueológicas de la cultura Aguada. El segundo punto del paseo promete la mejor vista panorámica hacia la ciudad, desde el Dique El Jumeal y toda la belleza natural que lo rodea.
Turismo de fe
El sábado, a las 9.30 hs. el bus partirá nuevamente hacia la Bodega Michango para conocer y degustar sus ricas variedades y luego, el tour propone vivir la experiencia de turismo religioso descubriendo la magia y la devoción mariana en la Gruta de la Virgen del Valle, uno de los destinos más convocantes de nuestra provincia.
El domingo, el paseo inicia como cada día, a las 9.30 hs para recorrer la Casa de la Puna y el espejo natural de la ciudad que representa el Dique El Jumeal, circundado por un Eco Parque que combina espacios con juegos infantiles, anfiteatro natural y actividades deportivas al aire libre como kayak, hidropedales, tirolesa, entre otras.
Arte de exportación
Los días martes, a las 9.30 hs. el paseo propone visitar la Gruta de la Virgen del Valle y también conocer la Fábrica de Alfombras, con exclusivas obras reconocidas internacionalmente y requeridas en los sitios más destacados –y exclusivos- del mundo.
El precio del Bus Turístico es de $6000 por persona y con descuento, a solo $4200 para jubilados y menores de edad. Para acceder al servicio se debe realizar la reserva al 383 4272719 de la empresa Urquiza, la cual brinda el servicio.
Cabe destacar que la agenda completa con horarios y detalles de las actividades de Semana Santa que promueve la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de la Capital, se podrá encontrar en la página web: sfvc.tur.ar o en la redes sociales: SFVC Turismo.