Mas Noticias

Netflix registra ganancias récord pero no revela crecimiento en usuarios

Netflix Inc. anunció ganancias en el primer trimestre...

El costo de la canasta de alimentos en la primera quincena de abril aumentó 4,83% en CABA

La canasta de alimentos básicos que releva Consumidores...

El Papa clamó por libertad religiosa y paz mundial en su mensaje de Pascua

domingo, 20 de abril de 2025 08:45

El Papa Francisco, aún en convalecencia tras una infección respiratoria, se presentó este domingo en el balcón de la basílica de San Pedro para ofrecer la tradicional bendición «Urbi et Orbi». Con la asistencia de aproximadamente 35,000 fieles, el pontífice de 88 años, mientras permanecía en silla de ruedas, hizo un firme llamado a la libertad religiosa como un pilar esencial para la paz mundial.

Durante su mensaje pascual, leído por un colaborador debido a su reciente hospitalización por neumonía bilateral, Francisco subrayó: «No puede haber paz sin libertad de religión, libertad de pensamiento, libertad de expresión y respeto por las opiniones de los demás». A pesar de su debilitada condición, el Papa se mostró decidido a participar en esta celebración clave para los católicos en todo el mundo.

La misa del Domingo de Resurrección fue oficiada por el cardenal Angelo Comastri, mientras que Francisco utilizó su tiempo en el balcón para desear una «Buena Pascua» a los presentes antes de impartir su bendición.

El Papa también dirigió su atención hacia el conflicto en Gaza, instando a un cese del fuego inmediato, la liberación de los rehenes y el suministro de asistencia humanitaria a los afectados. Expresó su preocupación por el «creciente clima de antisemitismo que se está difundiendo por todo el mundo» y por la situación crítica de la comunidad cristiana en Gaza, que sufre las devastadoras consecuencias del conflicto.

Francisco hizo hincapié en que «la paz tampoco es posible sin un verdadero desarme» y pidió a los líderes mundiales que «no cedan a la lógica del miedo que aísla» y que utilicen los recursos disponibles para ayudar a los necesitados y combatir el hambre.

El Papa condenó los ataques contra hospitales y trabajadores humanitarios, recordando que «lo que está en la mira no es un mero objetivo, sino personas con un alma y una dignidad». Su mensaje resuena en un momento en que el mundo enfrenta numerosos desafíos humanitarios.

En un gesto notable, Francisco recibió brevemente al vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, en su residencia de Casa Santa Marta, donde intercambiaron saludos y felicitaciones por la Pascua. Este encuentro se produce en un contexto de relaciones complejas entre la Santa Sede y la administración Trump.

A pesar de su convalecencia, el Papa ha tratado de mantener actividad pastoral. El sábado, sorprendió a los fieles al acudir a rezar en la basílica de San Pedro antes de la Vigilia del Sábado Santo, y durante la Semana Santa visitó la cárcel romana de Regina Coeli.

En la homilía que se leyó en la misa del Domingo de Resurrección, Francisco evocó el sufrimiento humano, afirmando que Jesús «llora las lágrimas de quien sufre» e invitando a los fieles a «no instalarse tranquilamente en alguna seguridad religiosa» sino a «ver más allá, para descubrir a Jesús».

Más Noticias

Netflix registra ganancias récord pero no revela crecimiento en usuarios

Netflix Inc. anunció ganancias en el primer trimestre...

El costo de la canasta de alimentos en la primera quincena de abril aumentó 4,83% en CABA

La canasta de alimentos básicos que releva Consumidores...

Netflix registra ganancias récord pero no revela crecimiento en usuarios

Netflix Inc. anunció ganancias en el primer trimestre que superaron las previsiones de Wall Street, impulsadas por una reciente subida de precios y...

El costo de la canasta de alimentos en la primera quincena de abril aumentó 4,83% en CABA

La canasta de alimentos básicos que releva Consumidores Libres en la ciudad de Buenos Aires a través del seguimiento de precios en supermercados...