Mas Noticias

Milei apunta al corazón de CFK y Kicillof

Va por todo. Exultante por los resultados iniciales de la salida parcial del cepo y la flotación del dólar, con el ojo atento al impacto en precios, Javier Milei ya no se conforma sólo con intentar vencer a los Macri en las elecciones porteñas dentro de un mes: busca ganarle al kirchnerismo en su corazón, la provincia de Buenos Aires.

Con ese objetivo, el Presidente desembarcará este martes 22 con un acto en las afueras de La Plata. Aunque formalmente se tratará de un congreso partidario de LLA, será la primera vez desde que inició su mandato que Milei liderará un evento proselitista fuera de CABA.

En principio, en un amplio salón de la localidad de Gonnet, el jefe de Estado cerrará la jornada junto a su hermana Karina (presidenta de LLA), Sebastián Pareja (a cargo del sello bonaerense) y buena parte de su gabinete. No todos los ministros han sido invitados.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

La organización del acto tuvo sus discordias internas. Al punto que antes del inicio del feriado de Semana Santa fue necesaria una discreta reunión en Casa Rosada entre Pareja, el delegado provincial de la hermanísima, y Santiago Caputo.

El presidente desembarcará el martes en La Plata, su primera vez fuera de CABA

En otro capítulo de la disputa encubierta del asesorísimo con la secretaria general de la Presidencia, Caputo le endilgó a Pareja que en la previa de Gonnet fueran dejados de lado sus escuderos digitales de Las Fuerzas del Cielo. Ya ha ocurrido en otras oportunidades: tras lanzarse el año pasado en San Miguel, con Daniel Parisini (a) Gordo Dan como estandarte, Karina los obligó a bajar el perfil por su cercanía a Caputo y por autodenominarse “el brazo armado de Milei”, aunque blandían un teléfono celular.

Según fuentes oficiales, en la cumbre que se desarrolló en el despacho de Caputo se fumó la pipa de la paz. Habrá que creerles, pese a que hay ciertas señales confusas. Por ejemplo, uno de los adalides del caputismo, el jefe del bloque oficial libertario en la Cámara de Diputados bonaerense, Agustín Romo, se demoraba al cierre de esta columna en promover en sus redes el acto del martes. Raro, con lo que le gusta escribir a Romo.

Acaso estas dudas desnuden cuestionamientos tan profundos como solapados del asesorísimo a la hermanísima, ambos integrantes del Triángulo de Hierro. En especial, respecto a la estrategia electoral.

Allegados a Caputo dejan traslucir sus reparos a la inflexibilidad de Karina a la hora de tejer acuerdos. Exhiben, por caso, su férrea negativa a integrarse en Santa Fe con Amalia Granata, que los hubiera llevado al segundo lugar y máximos opositores a Maximiliano Pullaro. Algo parecido le endilgan en CABA sobre la expulsión de Ramiro Marra, cuya cosecha de votos podría permitirle sobrepasar al PRO, la obsesión mileísta.

De manera sinuosa, esa rigidez también se aplicaría en el territorio bonaerense. Le atribuyen a Karina la decisión de que los dirigentes del PRO que pretendan candidatearse lo hagan bajo la sigla LLA. Nada de frentes electorales “con nombres inventados”.

Han debido tomar nota de este planteo los diputados Cristian Ritondo y Diego Santilli y el intendente Guillermo Montenegro, del PRO, en las recientes conversaciones con la hermanísima y sus operadores. Algunas se han hecho públicas, otras no.

Santilli y Montenegro son proclives a aceptar las exigencias del karinismo.

Amén de quienes ya se pasaron del amarillo al violeta libertario en la Provincia, de la mano de Patricia Bullrich (que igual no se sintió reconocida en las listas de Santa Fe y Ciudad), Santilli y Montenegro lucen más proclives a aceptar las exigencias del karinismo. Como jefe de los diputados nacionales del PRO, presidente provincial del partido y por su cercanía con Mauricio Macri, Ritondo aparece menos dócil.

Esta alianza o integración, depende de con quién se hable, es central para tratar de “derrotar al kirchnerismo” en el principal distrito electoral del país, como reza el remanido argumento autojustificatorio.

Para avanzar hacia ella recibieron un alivio calendario. Al suspenderse las PASO bonaerenses (lo que será ratificado esta semana en la Legislatura), evitan correr en la negociación contrarreloj. Además, los hubiera dejado mal parados: cuatro días después del plazo legal inicial para cerrar la coalición provincial LLA-PRO, ambas fuerzas iban a pugnar en el comicio porteño, donde mileísmo y macrismo se combaten con fiereza inusitada.

El desahogo bonaerense –hay tiempo ahora hasta julio para presentar los frentes partidarios– adquiere otros efectos que el Gobierno analiza como beneficiosos. Le da más tiempo para conseguir candidaturas provinciales competitivas (uno es José Luis Espert, el otro es el “extrapartidario” Santilli) y aprovecharse de las fracturas sin soldar entre Cristina Fernández de Kirchner y Axel Kicillof.

Sin embargo, el desdoblamiento sin PASO en la Provincia recarga aún peor la batalla en la Ciudad entre mileístas y macristas. En ambos bandos creen que el resultado sellará la costura fina del acuerdo provincial posterior. Una verdad de Perogrullo: no es lo mismo que Manuel Adorni obtenga más votos que Silvia Lospennato, o viceversa. Lo que termina de convertir el adelantamiento electoral porteño en una suerte de Primaria bonaerense y nacional entre LLA y PRO. Curioso.

Tal vez por ese valor es que en el laboratorio electoral libertario se especula en las últimas horas con que habrá una “aparición estelar” de Milei con Adorni, en el marco de las recorridas de campaña del vocero-candidato. Sería esta semana. Y, de acuerdo al impacto, podría repetirse.

Hasta el Presidente ingresa al modo electoral. Él, por encima de todos. Una vez más.

Más Noticias

Calu Rivero reapareció en El Trece y confesó un secreto a voces

Si bien se la puede ver a través de sus redes sociales compartiendo la intimidad de su familia y los...

El Papa futbolero y cuervo

martes,...