Con el objetivo de ofrecer una instancia de análisis, reflexión jurídica y política sobre los fundamentos del poder constituyente y los desafíos que implica una eventual reforma constitucional, este viernes 25 de abril se realizarán las Jornadas de “Reforma Constitucional y Poder Constituyente”.
La jornada es organizada por el Gobierno de Catamarca, a través de los ministerios de Gobierno y Educación, y la Asociación Argentina de Justicia Constitucional; en colaboración con la Municipalidad de la Capital, Poder Judicial, Poder Legislativo, Universidad Nacional de Catamarca y Colegio de Abogados. La misma, iniciará con las acreditaciones a las 08:30 horas en la sede del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, ubicada en República 754.
Este espacio de intercambio y construcción colectiva es abierto al público, por ello se invita a profesionales, académicos, estudiantes y personas interesadas en la temática a sumarse. Para más información, pueden ingresar a la página Web www.aajc.com, o comunicarse al correo [email protected].
El panel propuesto estará nutrido de profesionales de todo el país, será moderado por el abogado, docente, asesor en asuntos jurídicos nacionales e internacionales, autor y colaborador en diversas obras jurídicas, Sebastián Nanini.
Exposiciones
Poder Constituyente: Dr. Patricio Maraniello, presidente de la Asociación Argentina de Justicia Constitucional –AAJC-
Consejo de la Magistratura, revisión del artículo 149 inc. 18”: Dr. Mariano Moran, profesor adjunto en Cátedras Derecho Constitucional. Vicepresidente de la Asociación Argentina Justicia Constitucional.
Incorporación del Capítulo de Garantías Constitucionales: Dr. Juan Manuel Bordenave, profesor adjunto en Cátedras de Derecho Constitucional. Vocal en la Asociación Argentina de Justicia Constitucional.
Publicidad de las Acordadas de la Corte de Justicia art. 206 y Derecho a la Información Pública art. 11 en compatibilidad art. 1 y 33 CN: Dr. Hernan Lionel Elman, prosecretario Administrativo del Poder Judicial de la Nación.
El Derecho del Consumidor: posible reforma del art. 57 y CC: Dr. Pablo Frick, Juez Nacional en lo Comercial. Docente de la Facultad de Derecho UBA.
Salud Pública en el contexto de la Reforma Constitucional: Dra. Norma Belixan, representante de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).
Establecer la Carrera Administrativa como Régimen de ingreso y egreso del Poder Judicial y Establecer un sistema de control: Dr. Mario Fera, Juez de la Sala IX de la Cámara Nacional del Trabajo.
El Defensor del Pueblo: Dr. Javier Barraza, Doctor en Derecho por la Universidad de Buenos Aires.
El deber Constituyente de Adecuación de las Constituciones Provinciales a la Constitución Nacional: Dr. Eduardo Lluagar, Juez-Vocal del Superior Tribunal de Justicia de Santiago del Estero.
Ministerio Público (Virtual): Dra. Mariana Catalano, Jueza Cámara Federal de Apelaciones de Salta.