Mas Noticias

Caputo prometió que habrá reforma impositiva y que se cumplirán las metas con el FMI

jueves, 24 de abril de 2025 07:41

El ministro de Economía, Luis Caputo, calificó de “excelente” el encuentro que mantuvo este miércoles en Washington DC, Estados Unidos, con la Directora Gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, en el marco del inicio de su participación en las Reuniones de Primavera del FMI y el Banco Mundial 2025.

“Excelente reunión en donde compartimos los progresos del programa económico, sobre todo en este difícil contexto global. Muchas gracias @KGeorgieva!”, publicó anoche en la red social X.

Más temprano, la titular del FMI, escribió: “Fue un placer reunirme con el Ministro @LuisCaputoAR y el Presidente @BancoCentral_AR Bausili y obtener información actualizada sobre el progreso hasta la fecha en el marco del nuevo programa respaldado por el FMI”, y agregó que el FMI “sigue apoyando a Argentina en su labor por consolidar la estabilidad económica y lograr un futuro mejor para todos”.

También el Ministro de Economía, junto a los integrantes del equipo económico, participó del seminario para inversores de JP Morgan “La política económica de Argentina: Caminos hacia la estabilidad y el crecimiento”, en donde se coincidió sobre la importancia de los logros alcanzados por las políticas económicas ejecutadas por el Gobierno Nacional.

Ante un auditorio repleto inversores y consultores financieros, Caputo aseguró que empujará las reformas estructurales, que se cumplirán con todas las metas acordadas con el Fondo Monetario Internacional (FMI), y que la economía mantendrá sus niveles de crecimiento traccionados por Vaca Muerta, el campo y la minería.

Durante su exposición, Caputo se refirió a la estrategia para reducir la carga impositiva y dijo que debe haber fortaleza en las reservas del Banco Central, antes de poner en marcha esa reforma estructural que está en el programa acordado con el FMI.

Explicó que la reforma tributaria abarcará las retenciones al campo y el impuesto al cheque, que las provincias tienen que hacer lo propio con ingresos brutos, y que más adelante, con la consolidación del programa económico, se avanzaría con la reforma jubilatoria y laboral.

Al finalizar la jornada, Caputo y la comitiva argentina estuvieron presentes en la primera sesión de Ministros del G20 “Cuestiones macroeconómicas y de estabilidad financiera global”.

Más Noticias

Cómo está María Becerra tras su operación de urgencia

María Becerra habría sido...

Habilitaron la sexta estación de la Red Meteorológica Municipal

En el marco del Plan de Acción Climática Municipal (PLAC), el...