El presidente volvió a apuntar contra el rol del Estado y anticipó que la inteligencia artificial podrá reemplazar muchas de sus funciones.
Pese al duelo nacional por la muerte del papa Francisco, el presidente Javier Milei brindó una entrevista este jueves junto a uno de sus ídolos, el economista español Jesús Huerta de Soto. Allí volvió a apuntar contra el rol del Estado y aseguró que «la inteligencia artificial va a permitir quitarle funciones».
«Vos no podés tener ausencia de Estado, siendo que todos los demás tienen Estado, porque lo más probable es que los otros Estados te terminen invadiendo. Hay elementos que ayudan a resolver ese problema en términos dinámicos como el progreso tecnológico y lo vinculado a la inteligencia artificial. Eso va a permitir quitar funciones al Estado», enfatizó el libertario, y agregó: «En 30 segundos la IA me hace mejor un contrato que un grupo de abogados».
En ese sentido, Milei señaló que su Gobierno apunta a convertir al país «en un HUB de Inteligencia Artificial». «Estamos desregulando la economía para que estos actores se sientan cómodos de invertir en la Argentina. Estamos proponiendo ser un nuvo polo de inteligencia artificial», planteó el mandatario.
En su argumentación contra el Estado, el presidente ratificó que «aquellos países que son más libres crecen el doble, tienen 12 veces más de PBI per cápita y tienen 25 veces menos de pobres» y proclamó: «Abrazar las ideas de la libertad trae prosperidad».
Por eso, el jefe de Estado sostuvo que «la contracara de esta sociedad que tenemos en nuestro ideal es el socialismo que ha generado caos, pobreza y ha asesinado 150 millones de seres humanos». «Por método indirecto, puedo demostrar que cuanto más Estado hay, menos puede planificar el ser humano. El Estado es una interferencia», sentenció.
Además, Milei enfatizó que su popularidad «está en niveles máximos», producto de «los logros impresionantes» de su gestión que se hicieron «con ideas de la libertad», como «la baja de la inflación, que afecta a los sectores más vulnerados». «Mi popularidad está en niveles máximos y oscila en +3 o -3, es normal, porque el ajuste es popular», enfatizó el mandatario en una entrevista con A24.