- El Ancasti >
- Cultura >
En Huillapima
El evento se realizará los días 25, 26 y 27 de abril; y contará con talleres destinados a niños y adultos, charlas con artesanos, ferias y presentaciones artísticas.
Los días 25, 26 y 27 de abril se desarrollará en Huillapima el primer Encuentro de Tejedores, organizado por el colectivo de Mujeres Muralistas de Catamarca Ninakerus y cuenta con el auspicio de la Secretaría de Extensión de la UNCA y el municipio de Huillapima. La actividad busca potenciar el trabajo de artesanos y artistas locales, además de capacitar a la comunidad en prácticas de tejidos, hilados tintes naturales y cestería.
image.png
El evento contará con talleres destinados a niños y adultos, charlas con artesanos, feria de artesanos y emprendedores y presentaciones artísticas.
En conferencia de prensa, el Secretario de Extensión Universitaria, Ing. Adolfo Agüero destacó la importancia de “rescatar lo ancestral y compartirlo”. En ese sentido, comentó que el Rector, Ing. Oscar Arellano “quedó complacido de que sigamos abarcando el territorio y compartiendo la identidad de la gente. Rescatar y potenciar a nuestros artesanos, que son quienes contribuyen al engrandecimiento del Estado rescatando nuestra identidad y eso tiene un valor extraordinario”.
Por su parte, la coordinadora del área de Cultura de la Secretaría, Emilia Vera Córdoba, comentó que “cuando vienen con este tipo de propuestas siempre nos parece importante apoyarlas, porque tienen que ver con rescatar los saberes. Y en este caso vamos a recibir a artesanos de distintas partes del país que van a estar participando”.
Finalmente, María de los Ángeles Barrionuevo de Ninakerus, destacó la importancia del evento al asegurar que “en Huillapima se perdieron mucho esas técnicas y tenemos que incentivar a la gente. Sabemos que la UNCA tiene una diplomatura en telar y por eso nos acercamos. Muchas veces como artistas independientes es difícil encontrar el apoyo del Estado, pero en este caso no fue así, este proyecto gustó mucho y recibimos el apoyo de muchos sectores”, concluyó.
De la conferencia también participaron Claudia Tula de Ninakerus, Ruth Reinoso, docente de tejido de la Secretaría y la directora de Producción y Ambiente de Huillapima, Noelia Reartes.
Cronograma del evento:
image.png