viernes, 25 de abril de 2025 10:50
El próximo lunes se llevará a cabo en el Nodo Tecnológico de la Capital un taller titulado “Consumos en entornos digitales y ludopatía infantil: impactos perjudiciales y consejos preventivos”. Entre los disertantes estará el doctor Rodolfo Ariza Clerici, juez penal contravencional y de faltas de la Ciudad de Buenos Aires, profesor universitario y autor de obras sobre derecho penal.
En diálogo con La Mañana de El Esquiú, programa emitido por Radio El Esquiú 95.3, Ariza Clerici advirtió que “las apuestas que no tienen autorización estatal configuran delito desde el año 2015, 2017 en adelante”. También señaló que “hay un giro, hay un cambio tecnológico desde hace aproximadamente unos diez años”, agravado después de la pandemia, que derivó en el aumento de la ludopatía y otras afecciones vinculadas al uso excesivo de tecnologías.
El magistrado explicó que los portales clandestinos “no tienen ninguna exigencia, simplemente tienen una boca, un cajero en el cual se opere y automáticamente, sin siquiera cargar un solo dato personal, se accede de inmediato”. Agregó que estas plataformas “manejan un volumen económico más que importante” y operan como “verdaderas organizaciones criminales”.
Sobre el modus operandi, detalló: “En primer lugar, generan la dependencia, yo no digo la adicción, sino la dependencia en función de que el apostador que ingresa inocentemente a jugar, cuando ya queda en rojo y en deuda, automáticamente la organización le exige o le impone que consiga nuevos apostadores al mejor estilo de una estafa piramidal”.
Esto se ve impulsado en gran medida por la aparición, en los últimos años, de “personajes de la farándula que aparecen promoviendo, como streamers o influencers, el juego de apuestas justamente en lugares clandestinos. En particular esto maneja un volumen económico más que importante a tal punto que en algunas provincias se ha constituido una verdadera problemática”.
Según Ariza Clerici, estas redes captan a niños y adolescentes, quienes luego “terminan involucrando incluso a sus padres, a sus hermanos o a toda la familia que se ve envuelta en una verdadera bola de nieve”. En este contexto, destacó que “hay que crear conciencia de que no se es víctima porque se es jugador, sino que existen verdaderas organizaciones criminales que se dedican a explotar, ni más ni menos, a los niños, a las niñas y a los adolescentes”.
Consultado sobre la legislación pendiente, afirmó que “desde ya, el hacer propaganda para páginas, casinos virtuales que no tienen autorización, no tienen ningún margen de miramiento con la ley, (…) está fuera de toda discusión que debe estar severamente reprimido”.