Al ser administrada por vía oral, esta estrategia resulta más amigable, cómoda y segura para el paciente, especialmente si se piensa en su aplicación clínica futura.

Científicas argentinas logran prevenir el dolor de la quimioterapia con una fórmula con cannabis.

viernes, 2 de mayo de 2025 19:15

viernes, 2 de mayo de 2025 19:15

Este avance es un paso significativo en la investigación sobre tratamientos paliativos para pacientes con cáncer. La neuropatía periférica inducida por quimioterapia es un efecto secundario frecuente y debilitante, para el cual hoy existen pocas soluciones eficaces. 

El trabajo de este equipo del Conicet y la Universidad Austral destaca no solo por sus resultados, sino también por su enfoque en compuestos derivados del cannabis medicinal, que podrían ofrecer una alternativa más segura y tolerable frente a los tratamientos actuales.

La fórmula utilizada combina fitocannabinoides derivados del cannabis con sustancias que potencian su acción en el sistema nervioso periférico. Al ser administrada por vía oral, esta estrategia resulta más amigable, cómoda y segura para el paciente, especialmente si se piensa en su aplicación clínica futura.

El estudio fue publicado en la revista Psychopharmacology, una de las más prestigiosas en el campo y despertó interés internacional. Aunque aún falta realizar estudios clínicos en seres humanos, el trabajo es una prueba contundente de cómo la ciencia en Argentina sigue generando conocimiento de frontera con impacto real en la vida de las personas.

El siguiente paso del equipo será buscar financiamiento para los ensayos con personas y asociarse con laboratorios que puedan transformar el descubrimiento en un producto farmacéutico aprobado. De lograrlo, podría ser una de las primeras terapias preventivas de neuropatía por quimioterapia basadas en cannabis en el mundo.

Comentarios

Otras Noticias