Mas Noticias

Milei mantiene el cepo salarial: la suba del salario mínimo en abril fue de sólo $6.000

El Gobierno decidió este viernes el nuevo salario mínimo vital y móvil desde abril hasta agosto, después de que terminase sin acuerdo entre gremios y empresarios la última reunión del Consejo del Salario, celebrada a fines de abril. Un aumento de casi $6000 en abril, que equivale a tres empanadas. Milei y Caputo insisten con el cepo salarial y congela las paritarias.

A través de la Resolución 5/2025 de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, que fue publicada este viernes en el Boletín Oficial, el salario mínimo pasa de $296.832 de marzo a $302.600 en abril, una miseria de $5.768. La hora para trabajadores jornalizados sería de $1.513. La decisión oficial está en sintonía con lo que ofrecían las patronales en el Consejo del Salario.

En los meses siguientes los aumentos serían:

  •  A partir del 1° de mayo de 2025: $308.200 para mensualizados y $1.541 por hora para jornalizados.
  •  A partir del 1° de junio de 2025: $313.400 para mensualizados y $1.567 por hora para jornalizados.
  •  A partir del 1° de julio de 2025: $317.800 para mensualizados y $1.589 por hora para jornalizados.
  •  A partir del 1° de agosto de 2025: $322.000 para mensualizados y $1.610 por hora para jornalizados.

    Desplome del poder de compra

    El salario mínimo, vital y móvil (SMVyM) debería asegurar una alimentación adecuada, vivienda digna, educación, vestuario, asistencia sanitaria, transporte, esparcimiento, vacaciones y previsión. Esto responde al artículo 14 bis de la Constitución Nacional, el cual contempla expresamente al como un derecho fundamental. Sin embargo, si en un hogar dos mayores perciben el haber mínimo apenas superan la canasta de indigencia y no alcanzan a cubrir la canasta de pobreza, es decir son pobres. Los trabajadores del Indec (ATE Indec) calculan que el salario mínimo debería ser de $ 1.768.976, casi 6 veces más que el haber mínimo de abril.

    Te puede interesar: Salario mínimo: con Milei se destruyó un tercio de su poder adquisitivo

    En los últimos años se derrumbó el poder adquisitivo del salario mínimo. Según un informe de Cifra de la CTA desde la asunción de Javier Milei (noviembre de 2023 y abril de 2025), el salario mínimo se hundió en más de una tercera parte.

    El salario mínimo se ubicó en abril de 2025 en un nivel real que es 44,1% más bajo que en noviembre de 2019, al final del gobierno de Macri, y 57,3% menor que noviembre de 2015. Si el salario mínimo no hubiese perdido poder de compra a lo largo de este tiempo, estaría actualmente cerca de los $700.000, según el informe.

    Tras esta caída histórica el valor real del salario mínimo es menor al vigente durante la mayor parte de la década del 90. La comparación del salario mínimo con las líneas de pobreza y de indigencia muestra una situación peor que la del año 2001.

    Los dirigentes sindicales de la CGT y las CTA permitieron que estas políticas de ajuste avancen sin resistencia, lo que evidencia la necesidad urgente de recuperar los sindicatos para poner fin a esta tregua cómplice con el Gobierno. Esta semana la huelga colectivera dejó en evidencia el poder de fuego de los trabajadores, pero también que no alcanza con un solo paro.

    Es momento de organizar un plan de lucha que enfrente el ajuste impulsado por Milei y el FMI. Es urgente un aumento de emergencia de salarios, jubilaciones y programas sociales. Es fundamental recuperar lo perdido y garantizar que los salarios, jubilaciones y asignaciones estén ajustados a la inflación. Además, se debe exigir un salario mínimo que, como base, sea equivalente al costo de la canasta básica familiar.

    Te puede interesar: Los Eterchantas: la CGT se pone el traje pero le arruga a la dictadura salarial de Milei y Caputo

  • Más Noticias

    Este lunes 12 de mayo será asueto municipal en Fray Mamerto Esquiú

    A través de sus redes sociales, el municipio dio a conocer...

    Baja participación: menos del 30% del padrón votó en Salta, Chaco y San Luis

    Una jornada electoral marcada por la apatía y el desinterés se...