Mas Noticias

Elecciones 2025: se consolidaron los oficialismos provinciales

El domingo, en un clima marcado por la baja concurrencia de electores, se llevaron a cabo las elecciones legislativas en las provincias de Salta, Chaco, Jujuy y San Luis, este fenómeno comparable a las elecciones en Santa Fe en abril pasado, donde la afluencia de votos también fue escasa.

Esta tendencia preocupante genera incertidumbre acerca de qué actitud adoptará el electorado a nivel nacional en los comicios de octubre.

En Salta, la alianza que lidera el gobernador Gustavo Sáenz logró mantenerse primero en la provincia, asegurando la mayoría de las bancas en la Legislatura. Sin embargo, la sorpresa fue el contundente triunfo de La Libertad Avanza en la capital salteña, donde obtuvo una victoria aplastante tanto en la elección de senadores como de diputados.

A solo una hora del cierre de los comicios, el 90% de las mesas ya tenían escrutados los votos, confirmando un giro político importante: en la capital, donde concentra el 41% del padrón electoral, La Libertad Avanza venció por cinco puntos de diferencia, consolidándose como la principal oposición y reforzando la presencia de Javier Milei.

Alianza libertaria

En Chaco, el oficialismo provincial del gobernador Leandro Zdero, en alianza con La Libertad Avanza, logró unos resultados positivos, ganando terreno frente a la principal fuerza opositora, liderada por Jorge Capitanich. Con una participación que también estuvo por debajo de la esperada, Zdero afirmó que «se vienen vientos fuertes de cambio», tras conocerse que el oficialismo se consolidó en su intención de renovar la mitad de la Legislatura, con una estrategia clara de construir un camino hacia el futuro.

Capitanich, por su parte, reconoció la derrota y cuestionó el desdoblamiento de las elecciones por parte del Gobierno chaqueño, que calificó de «inconsulto». La elección, que no tuvo internas definidas y dejó en evidencia un escenario sólidamente competitivo, refuerza las tensiones políticas en el territorio, aunque el giro hacia el oficialismo parece consolidado.

Triunfo oficialista

En Jujuy, el oficialismo, con Adriano Morone como cabeza de lista, mantuvo una tendencia favorable y se impuso ampliamente en la renovación de la Legislatura. Con el electorado demostrándose en torno a la Unidad del Frente Jujuy Crece, la participación fue baja pero con resultados claros. El resultado será un test clave para medir la fortaleza del esquema político del exgobernador Gerardo Morales y pone en evidencia la consolidación del oficialismo ante La Libertad Avanza, que intenta abrirse camino en la provincia.

Por último, para los puntanos, la victoria fue contundente en la alianza oficialista Ahora San Luis, que con aproximadamente el 80% de las mesas escrutadas alcanzó el 47% de los votos, dejando en segundo lugar al Frente Justicialista, con apenas el 26,5%. El gobernante Claudio Poggi afirmó que la elección confirma su liderazgo en la provincia, y que «se consolida como el jefe provincial». El alto nivel de abstención reflejó un escenario similar al de las otras provincias, donde la apatía por votar inclinó la balanza en un contexto de percepciones de descontento social y desencanto político.

Más Noticias

En Catamarca, los hombres llegan tarde a la consulta con urólogos

12 de mayo de 2025 - 00:05 Los tumores más frecuentes en varones son en próstata, testículos y...