martes, 13 de mayo de 2025 12:40
El Ministerio de Salud adhirió, como cada año, a la Semana de Vacunación de las Américas, que finalizó con 7716 dosis de vacunas colocadas.
El equipo de Inmunizaciones trabajó durante toda la semana, bajo el lema “Tu decisión marca la diferencia. Vacunas para todos”, en un operativo en distintas escuelas y plazas de la Capital, donde se completaron los calendarios de vacunación con todas las vacunas, para todas las edades.
El objetivo de estas acciones es promover la equidad y el acceso a la vacunación en todos los países de la región de las Américas; en el centro de esta iniciativa están las incansables actividades de los países para llevar la vacunación a los grupos de población vulnerables que tienen poco o ningún acceso a servicios de salud habituales como los habitantes de la periferia urbana, las zonas rurales o fronterizas y las comunidades indígenas.
La vacunación evita entre 3,5 y 5 millones de muertes cada año por enfermedades como la difteria, el tétanos, la tos ferina, la gripe y el sarampión. Sin embargo, en la región se estima que 15 de cada 100 niños todavía no están protegidos o solo parcialmente protegidos contra enfermedades prevenibles por vacunación.
El Calendario Nacional de Vacunación de nuestro país es uno de los más completos del mundo y cuenta con vacunas seguras y eficaces para la protección de la población en todas las etapas de la vida. Las vacunas además son gratuitas y se aplican en vacunatorios, centros de salud y hospitales públicos del país.