Mas Noticias

Sambucetti, sobre el Hot Sale: El consumidor está más educado y analiza antes de comprar

La edición 2025 del Hot Sale concluye con resultados alentadores y un marcado cambio en los hábitos de compra online.

Para hablar sobre este tema, Canal E se comunicó con Gustavo Sambucetti, director de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico, quien comentó “tuvimos hasta el doble de visitas en la página hotsale.com.ar respecto a la edición anterior”.

El evento comenzó el lunes a la medianoche y concluye oficialmente este miércoles, aunque muchas marcas extenderán sus promociones bajo el formato de Hot Week. Según Sambucetti, el aumento del tráfico demuestra un fuerte interés del público y una consolidación del evento en el calendario comercial argentino.

Además del volumen, también destacó el comportamiento de los usuarios: “El consumidor está buscando y analizando más su compra como parte de un comportamiento más típico de esta edición”, sostuvo. Esto indicaría una evolución hacia una compra más racional e informada.

Un consumidor más informado

Consultado sobre esta tendencia, Sambucetti aseguró: “Sí, el consumidor está cada vez más educado”, y explicó que uno de los factores clave es la fiscalización de precios realizada por la CACE. Esto no solo garantiza descuentos reales, sino también transparencia en las promociones.

Este año el descuento promedio fue del orden del 30%”, detalló, y remarcó que, gracias al monitoreo constante, pueden detectar irregularidades. “Si vemos que hay alguna oferta que no cumple con los requisitos, se da de baja y se avisa a la empresa para que la corrija”, afirmó.

Más marcas, más oportunidades

El Hot Sale 2025 contó con la participación de 1.011 marcas, un crecimiento frente a las 980 que se sumaron en la edición anterior. “En general se van sumando compañías. Hay cierta rotación, pero también más adhesiones”, dijo el entrevistado.

Un aspecto importante del evento es su impacto en emprendedores y pymes: “El 50% de las marcas participantes son emprendedores y pymes, y el 30% provienen del interior del país”. Para la CACE (Cámara Argentina de Comercio Electrónico), este tipo de acciones representa una oportunidad de profesionalización del sector y de expansión del comercio electrónico en todo el país.

Penalizaciones sin sanciones económicas

Frente a la consulta sobre sanciones por incumplimiento en las ofertas, Sambucetti fue claro: “Desde CACE no es un sistema de multas, sino de despublicar la oferta dentro del sitio”, una medida que, aunque no económica, tiene fuerte impacto comercial. “Ayer pasaron 4 millones de personas por el sitio. Perder esa visibilidad es una penalización en sí misma”, enfatizó.

Expectativas y resultados

Los resultados concretos del Hot Sale se conocerán recién el viernes, luego de una encuesta entre las empresas participantes. “Mañana les preguntamos cuánto vendieron y qué vendieron, y el viernes al mediodía tendremos los números finales”, finalizó Sambucetti.

Más Noticias