jueves, 22 de mayo de 2025 10:03
La reciente decisión del Gobierno Nacional de disminuir progresivamente los impuestos a la importación de productos electrónicos promete generar un cambio significativo en el mercado tecnológico argentino. Esta medida, que busca reducir los precios y desincentivar los populares «tours de compras» a Chile, podría ofrecer un respiro al bolsillo de los consumidores.
En los últimos tiempos, y especialmente durante el último año, el encarecimiento de Argentina en dólares impulsó un fenómeno masivo: las largas filas de vehículos en los pasos fronterizos, con argentinos buscando productos tecnológicos más económicos en el país vecino. Este escenario se hacía particularmente visible en fines de semana largos, como el de Semana Santa. La expectativa es que, con la nueva política fiscal, esta tendencia disminuya drásticamente.
El objetivo del Gobierno es lograr una reducción de hasta el 10% en los precios de los aparatos electrónicos para enero próximo. Si bien ya se observan algunas rebajas, sobre todo en televisores que no son de última generación, la comparación con los precios en Chile aún evidencia una brecha considerable.
Comparativa de precios de televisores: Argentina vs. Chile
Para ilustrar esta diferencia, se tomó como referencia el valor promedio de un televisor de 43 pulgadas. Actualmente, en Argentina, este tipo de artefacto ronda los casi 650 dólares, posicionándose como el más caro de Sudamérica. Con la aplicación total de la reducción de impuestos, se estima que su valor descenderá a poco menos de 600 dólares.
Sin embargo, en Chile, el mismo televisor de 43 pulgadas se consigue por menos de 300 dólares, según un relevamiento de Diario Uno de Mendoza. Esto significa que, incluso con la baja de impuestos anunciada, la diferencia de precios seguirá siendo sustancial, aunque se espera que la brecha se acorte lo suficiente como para desalentar los viajes de compra masivos.
La medida del Gobierno busca no solo aliviar el costo de la tecnología para los consumidores locales, sino también dinamizar el mercado interno y reducir la salida de divisas por este concepto.
Fuentes