- El Ancasti >
- Edición Impresa >
- Política y Economía >
Por hechos de corrupción
De acuerdo con lo informado por el Ministerio Público Fiscal, el fiscal Ricardo Córdoba Andreatta imputó e interrogó ayer a Ana Gabriela Rizo, Caleb Carlos Elías Camji y Miryam Iris del Valle Carrizo, en el marco de una investigación por presuntas negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública, relacionadas con hechos ocurridos en el Ministerio de Salud de la provincia.
La pesquisa, que se inició a partir de una denuncia presentada en febrero pasado por el diputado provincial Tiago Puente (UCR), apunta a esclarecer irregularidades en las contrataciones realizadas por el organismo provincial. En su denuncia, Puente acusó a funcionarios de favorecer a la empresa M&C Insumos, cuyo titular es Miryam Carrizo, madre de Camji, mediante contrataciones directas sin licitación.
Desde que se radicó la denuncia, el fiscal ordenó diversas medidas, incluyendo secuestros de documentación en el Ministerio de Salud y en otros organismos vinculados. Tras recopilar un volumen importante de prueba, el fiscal Córdoba Andreatta imputó a Rizo por el delito de “negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública, en carácter de continuado”. Además, imputó a Camji y a Carrizo, en condición de partícipes primarios, por su participación en los hechos. Los tres imputados se abstuvieron de declarar ante la autoridad judicial.
Hechos
La denuncia realizada por Puente reveló un circuito en el que Camji y Rizo habrían organizado procesos para que la empresa de Carrizo fuera beneficiada con contrataciones directas, en un esquema que, según el legislador, evidencia irregularidades. En este sentido, se advirtió que la firma de Carrizo fue seleccionada en varias oportunidades como proveedora exclusiva para el suministro de colchones ortopédicos y otros insumos médicos, compras que fueron autorizadas sin concursos públicos, mediante expedientes administrativos en los que participó la propia Rizo y en los que la pareja de Camji aprobó las compras.
La denuncia señala que estas contrataciones alcanzaron un monto total de $55.609.040 en 13 compras realizadas en el ámbito de la Provincia.