Esta mañana, legisladores de la Unión Cívica Radical (UCR) Tiago Puente, Silvana Carrizo, Natalia Herrera y Mamerto Acuña, denunciaron irregularidades en el manejo de la Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP). Según informaron en una conferencia de prensa, las anomalías incluyen inversiones financieras sin control y desvíos de fondos con destino específico.
El diputado Tiago Puente señaló que actualmente la obra social tiene mil millones de pesos invertidos en una financiera y que no existen respuestas claras sobre los beneficios obtenidos por esa operación. “Lo más grave es cuánto está ganando la obra social con esa inversión y a dónde está yendo esa ganancia. Esos son datos que no sabemos actualmente”, advirtió.
Al mismo tiempo, cuestionó: “Mientras los afiliados de la OSEP peregrinan para conseguir derivaciones o esperan medicamentos, otros juegan con la timba financiera”, y aseguró que, de esta manera, la obra social “maltrata a los empleados públicos catamarqueños”.
Por su parte, la presidenta del bloque de diputados, Silvana Carrizo, presentó un análisis de la ejecución presupuestaria que realizaron desde el bloque opositor. “Hay algunas partidas, como por ejemplo ‘otros NEP’ (no especificadas), que registran un gasto de $3.753.000. También en ‘actividad central’ figuran casi $20.700.000 destinados a alimentos de personas, sin especificar a quiénes están dirigidos esos fondos”, indicó.
La diputada también cuestionó el uso de recursos en prestaciones médicas: “OSEP paga $24.763.000 a médicos y sanatorios, por lo que ningún afiliado debería pagar un concepto de plus ni enfrentar demoras en la atención médica”, concluyó.
Finalmente, en línea con esto, la diputada Natalia Herrera aseguró: «Hemos presentado varios pedidos de informe y nos presentamos en dos oportunidades para ser atendidos por el director de OSEP (Leopoldo Marchetti) y no hemos tenido respuestas». Asimismo, aseguró que las irregularidades pueden ameritar una denuncia penal, que será «evaluada por nuestro equipo».