Mas Noticias

La Capital y Las Chacras abren una nueva fecha

4 de julio de 2025 -...

Trasplantes, cuenta regresiva

El sufrimiento de los padres de niños que aguardan...

El hábito diario que te hace engordar sin que te des cuenta, según nutricionista

Uno de los hábitos más nocivos que han adoptado las personas es comer demasiado rápido, y lo que no saben es que esto puede implicar ciertas consecuencias para la salud, entre las que se encuentran una digestión inadecuada o el aumento de peso.

El médico catedrático de Fisiología de la Universidad de Valencia, José Viña, quien lidera el grupo de investigación Freshage dedicado al estudio de diversos aspectos del envejecimiento saludable, habló en su libro Cómo vivir para envejecer mejor, sobre los riesgos asociados a comer demasiado rápido.

Según el especialista, esta práctica hace que se coma más de la cuenta, lo que significa un aumento de la ingesta calórica y provoca que se gane más peso sin pretenderlo.

“Es importantísimo comer despacio para poder comer bien y para comer menos. En muchas ocasiones me he dado cuenta de que si, como deprisa, como demasiado. Y esto es un error tremendo”, indicó Viña.

Además, comer rápido impide disfrutar adecuadamente los alimentos, “lo que pasa de ser un arte a ser una mera satisfacción de una necesidad biológica. La comida pasa a ser algo culto a un mero instinto”.

Por otro lado, el médico Viña explicó que comer deprisa no solo engorda, sino que puede perjudicar la salud digestiva con el paso del tiempo, provocando algunas enfermedades.

Esta práctica hace que se coma más de la cuenta, lo que significa un aumento de la ingesta calóricaShutterstock

“Los especialistas en medicina digestiva insistirán en la importancia capital de comer despacio para hacer una buena digestión”, añadió.

Cuando la digestión es adecuada, facilita la absorción eficiente de los nutrientes esenciales, los cuales son fundamentales para el funcionamiento del organismo y el mantenimiento de la salud general, según afirmó el sitio web QuirónSalud.

Asimismo, un proceso adecuado contribuye a la prevención de problemas como el estreñimiento, la inflamación y el malestar abdominal, además de que favorece al equilibrio de la microbiota intestinal, lo que favorece al sistema inmunológico.

Otro de los beneficios que tiene comer despacio es que mejora los niveles de glucosa en la sangre, ya que permite una absorción más gradual de los azúcares, lo que ayuda a prevenir enfermedades como la diabetes tipo 2.

Por otro lado, la endocrinóloga del Grupo de Nutrición de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición, Clara Joaquím, explicó: “Sentarse, masticar bien, elegir alimentos saludables, comer en familia. Todos estos factores influyen en nuestra alimentación, aunque no seamos conscientes de ello. Una alimentación saludable no depende únicamente de los alimentos que componen nuestro menú, sino también del tiempo que invertimos en comerlos y cómo lo hacemos”.

Comer despacio mejora los niveles de glucosa en la sangre, ya que permite una absorción más gradual de los azúcaresSanja Radin – E+

Más Noticias

La Capital y Las Chacras abren una nueva fecha

4 de julio de 2025 -...

Trasplantes, cuenta regresiva

El sufrimiento de los padres de niños que aguardan...

Buscando a «Pichón» Gandini

4 de julio de 2025 -...

La Capital y Las Chacras abren una nueva fecha

4 de julio de 2025 - 00:10 La Liga Catamarqueña de Fútbol abrirá hoy -desde las 14- la...

La IA reveló cómo se vería Messi si fuera pobre

La IA reveló cómo se vería...

Trasplantes, cuenta regresiva

El sufrimiento de los padres de niños que aguardan trasplantes es inenarrable. De las 7341 personas que necesitan un trasplante para seguir viviendo, 183...