Mas Noticias

El Gobierno liberó el mercado de garrafas de GLP y simplificó su regulación

El Gobierno nacional oficializó este jueves, mediante el decreto 446/2025, la desregulación del mercado del Gas Licuado de Petróleo (GLP), que incluye la eliminación de los precios de referencia para las garrafas, la libertad para exportar e importar, y la simplificación en los requisitos para que nuevas empresas puedan ingresar al sector.

Uno de los principales cambios es la simplificación del sistema de autorizaciones. Desde ahora, las empresas interesadas en participar del mercado del GLP podrán hacerlo simplemente cumpliendo con los requisitos establecidos por la normativa. La Autoridad de Aplicación contará con un plazo de diez días hábiles para verificar la documentación y solicitar correcciones. Pasado ese tiempo sin objeciones, se considerará automáticamente aprobada.

Además, la Secretaría de Energía podrá delegar tareas de fiscalización y control técnico en otros organismos públicos o privados, e incluso firmar convenios con provincias para ampliar la cobertura en materia de seguridad operacional.

Otro punto implementado, es la libertad de los fraccionadores para definir los mecanismos de canje de envases, sin intervención del Estado. Esto busca garantizar que los recipientes de GLP circulen en condiciones técnicas adecuadas y cumplan con las normas de seguridad.

En cuanto al comercio exterior, se liberan las exportaciones de GLP, aunque solo estarán habilitadas una vez asegurado el abastecimiento interno. Por otro lado, se eliminan también las limitaciones vinculadas a la paridad de exportación, y se liberan las importaciones.

DESREGULAMOS EL MERCADO DEL GLP. El Decreto Delegado 446/2025 con firma de @JMilei, @GAFrancosOk y @LuisCaputoAR moderniza la Ley 26.020 de Gas Licuado de Petróleo (sí, las garrafas). Una mala ley kirchnerista de 2005 que había metido todos los costos del Estado en un mercado que… pic.twitter.com/AKA62r9GNK

— Fede Sturzenegger (@fedesturze) July 3, 2025

El anuncio fue compartido en redes sociales por el Ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, destacando que :»La desregulación parte de la base que la mejor manera de que un mercado funcione es que pueda competir. Es la idea central a la que nos empuja cotidianamente nuestro presidente Javier Milei».

Más Noticias

Los Altos su ubica como una de las principales regiones en la productocción de semillas

El gobierno provincial se reunió con los responsables de la Finca...

DeepSeeck y la seguridad en las empresas

Hoy en día el avance de la tecnología expone un panorama amenazador nunca antes visto en el mundo y dentro de eso...