Mas Noticias

Inés Viñovezky rompió el silencio desde adentro de la Mutual: Sigo siendo la presidenta

viernes, 4 de julio de 2025 12:51

En una entrevista exclusiva con El Esquiú Play, Inés Viñovezky —quien asegura seguir siendo la presidenta de la Mutual de Empleados Municipales y del Concejo Deliberante— rompió el silencio tras semanas de tensión. Desde el interior del edificio de calle Tucumán al 200, donde permanece encerrada, la dirigente brindó su versión en medio de un conflicto que lleva más de dos meses.

La situación escaló desde que, el pasado 14 de junio, un veedor oficial anunciara públicamente el cese de funciones de Viñovezky y de la comisión directiva. Sin embargo, la presidenta niega esa versión: “Sigo siendo la titular legal. Esa Junta Normalizadora no existe. Nadie me ha desplazado legalmente”.

Viñovezky argumentó que el cierre de la Mutual responde a razones de seguridad institucional: “Hemos tenido que tomar esta medida por amenazas, insultos y movimientos sospechosos. Ya vimos lo que pasó el 14. Tengo que proteger la integridad del edificio y de los socios”, expresó.

Con más de 20 años al frente de la Mutual, Viñovezky ahora busca mantenerse en la estructura, aunque en un rol distinto: en una nueva lista se postula como tesorera, con Ivana Tula como candidata a presidenta. Ante los cuestionamientos sobre su falta de vínculo laboral con la Municipalidad, aseguró que sí es empleada municipal y que su legajo así lo avala: “Soy socia fundadora y mi condición de empleada está vigente. No soy empleada de la Mutual, como quieren hacer creer desde la otra lista”.

Acusaciones cruzadas y una presunta vinculación con Adhemar Capital

Consultada por las denuncias que giran en torno a inversiones fallidas con fondos mutuales en criptomonedas y financieras ligadas a Adhemar Capital, Viñovezky fue tajante: “Si hubiera habido malversación, la institución no estaría en pie. Todos los balances están firmados por el Consejo Directivo, incluidos quienes hoy integran la Lista Amarilla Limón”.

Viñovezky adelantó que ya iniciaron trámites ante el INAES (Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social) y que se convocará a una nueva asamblea antes del 14 de agosto, para regularizar la situación institucional. Mientras tanto, la Mutual seguirá con atención restringida, aunque según la presidenta “se está haciendo ingresar de a pocos a quienes necesitan medicación urgente”.

La dirigente dijo estar dispuesta a dialogar, pero acusó a la oposición de intentar tomar la Mutual “de forma hostil”. A pesar de los años, los cuestionamientos y el desgaste, se mantiene firme: “Estoy óptima, vigente y con todas mis facultades. Esta institución se hizo con mi gestión y no voy a dejar que la tiren abajo”.

Más Noticias