• El Ancasti >
  • Edición Impresa >
  • Política y Economía >

La oposición controlará una comisión del Senado

La senadora jujeña Carolina Moisés asumió la presidencia de la Comisión de Sistemas, Medios de Comunicación y Libertad de Expresión en el Senado, donde ratificó su compromiso en la defensa de la libertad de expresión ante «los ataques sistemáticos por pensar diferente». Moisés integra el bloque «Convicción Federal», aliado de Unión por la Patria, del que también forma parte el catamarqueño Guillermo Andrada. «Vamos a tener una agenda de cuidado de la libertad de expresión. Es un momento bastante complejo en la relación entre el Poder Ejecutivo y la prensa. Tenemos un profundo compromiso con la agenda que nos va a poner a disposición», anticipó Andrada.

La legisladora, por su parte, criticó al presidente Javier Milei por sus ataques contra los medios de comunicación y la prensa y planteó la necesidad de «ejercitar una defensa que ampare a aquellos periodistas que reciben ataques sistemáticos por pensar y expresarse diferente». «Tenemos la responsabilidad de legislar en torno a cuatro derechos fundamentales: a la libertad de expresión, a la libertad de prensa, a la libertad de empresa y al derecho a la información que deben estar en equilibrio», agregó.

Lee además

En su mensaje, la legisladora indicó que «a muchos nos preocupa el sistema nacional de medios públicos y deberíamos revisarlo como senadores: la agencia Télam cerrada, la TV Pública reducida a su mínima expresión, Radio Nacional que siempre ha sido una herramienta de comunicación federal real con presencia en todas las provincias, como sucede en Jujuy, que llega hasta la Puna y también está en cada rincón de la Patagonia».

También mostró su disposición de «trabajar de inmediato en la inmensa cantidad de proyectos que hay presentados». Además, planteó la necesidad de legislar en materia de Inteligencia Artificial para que «sea moderna, conducente, profesional y con personas que realmente conocen la temática. Es un tema que políticamente tiene un enorme impacto y no lo estamos tomando en la agenda parlamentaria como corresponde».

Anoche, en redes, el presidente Milei justificó sus recientes denuncias penales contra un grupo de periodistas a los que acusó por «injurias», y lamentó que «operadores mediáticos al servicio de los peores intereses pretenden victimizarse tergiversando la razón por la que fueron demandados». «Tienen que entender que no son especiales, no viven en una torre de marfil, ni tienen prerrogativas de sangre por autopercibirse periodistas. Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie. El que las hace las paga. Algunos supuestos periodistas pretenden victimizarse tergiversando la razón por la que fueron demandados», dijo.

Te Puede Interesar