Mas Noticias

El selecto grupo al que entraría Juanfer si cierra su regreso a River

06/07/2025 07:00hs.Juan Fernando Quintero completó ayer su segunda jornada...

El voto flotante crece y define: 1 de cada 5 argentinos no tiene candidato

Ni con Javier Milei, ni con Cristina Kirchner, ni con el centro moderado. En un escenario político cada vez más polarizado, el voto flotante aparece como el gran actor silencioso de cara a las legislativas 2025. El informe de Delfos, elaborado en junio, revela que un 17% de los votantes no elige a ninguno de los tres principales espacios. No es apatía: es desconfianza activa.

Se trata de un sector transversal, presente en todas las franjas etarias y socioeconómicas, que expresa cansancio con la política, frustración económica y ausencia de representación efectiva. Según la consultora, ese grupo “quiere votar, pero no encuentra a quién”. Es el electorado sin bandera, una categoría que crece elección tras elección.

El costo del desgaste

La foto de la elección pasada —una fuerte polarización entre Milei y el kirchnerismo— empieza a mostrar fisuras en los márgenes. La imagen negativa del Presidente crece por sexto mes consecutivo y su intención de voto baja entre 2 y 4 puntos. El núcleo duro kirchnerista resiste, pero no logra expandirse. Y el centro político, sin liderazgo definido, sigue sin ofrecer una alternativa clara.

En ese terreno, el voto flotante no es pasividad, sino incertidumbre activa. Muchos de esos votantes optaron por Milei en 2023 como voto castigo, pero hoy están decepcionados. Otros ven con desconfianza la vuelta de figuras del pasado, y los más jóvenes directamente no creen en ningún dirigente.

Qué mueve al flotante

El informe identifica al desgaste económico como el factor principal detrás de este fenómeno. El 46% de los consultados afirma que no le alcanza para cubrir gastos básicos. La demanda de “orden” perdió fuerza frente a la urgencia por llegar a fin de mes. En ese contexto, el 60% considera que su situación es “ajustada” o “crítica”.

Además, el voto flotante tiene una sensibilidad distinta. Las preocupaciones más repetidas entre quienes no tienen candidato son:

  • Pérdida del poder adquisitivo
  • Falta de contención emocional y sanitaria
  • Desigualdad creciente
  • Desconfianza en el sistema político
  • Demoras en respuestas concretas de los gobiernos

¿A dónde puede ir ese voto?

Según Delfos, ese 17% de electores flotantes tiene poder para torcer el resultado electoral. La mayoría de los encuestados de este grupo se define como “moderado” o “independiente”, y si bien algunos se inclinan levemente hacia el oficialismo o el kirchnerismo, la gran mayoría espera una oferta electoral diferente. Los analistas marcan que este sector fue clave en el balotaje 2023, y que podría volver a ser determinante si aparece una figura que logre combinar gestión, sensibilidad y renovación. Por ahora, eso no ocurre.

Más Noticias

Grave accidente en Santa María por un animal suelto en la ruta

Una mujer de 47 años resultó herida anoche tras un violento...

El selecto grupo al que entraría Juanfer si cierra su regreso a River

06/07/2025 07:00hs.Juan Fernando Quintero completó ayer su segunda jornada de entrenamientos en Medellín con Julio César Murillo, su preparador físico personal, que también acondicionó...