Mas Noticias

«Cuando se habla de libertad de acción, en realidad se priorizan proyectos personales»

La dirigente radical, Juana Fernández, se refirió a los pedidos de «libertad de acción» impulsados por algunos sectores internos, entre ellos el diputado provincial Tiago Puente, y sostuvo que «la libertad individual siempre existe, pero no puede ejercerse a costa de la unidad partidaria».

«Si la coherencia es el argumento principal para justificar la libertad de acción, también es coherente hacerse cargo y solicitar la suspensión de la afiliación partidaria. Los mecanismos legales y partidarios existen para quienes no se sienten contenidos por la estrategia orgánica, y no necesitan arrastrar al partido entero a una atomización que sólo beneficia al oficialismo» señaló Fernández.

Asimismo, la dirigente consideró que habilitar la libertad de acción no es un gesto de madurez política, sino una forma de debilitar el proyecto común «nuestra responsabilidad es mantener una alternativa sólida y coherente. Cuando se habla de libertad de acción, en realidad se priorizan proyectos personales por sobre el interés general«.

Por otro lado, Fernández fue categórica al rechazar una eventual alianza con La Libertad Avanza en el contexto actual. «No es momento de legitimar políticas de ajuste extremo que están vaciando al Estado y abandonando a las provincias», afirmó.

En ese sentido, destacó el impacto directo que está teniendo en Catamarca el cierre de organismos nacionales clave, como Vialidad Nacional. «El desmantelamiento de Vialidad Nacional significa rutas paralizadas, despidos, atraso en obras y mayor desigualdad territorial. Lo mismo ocurre con el vaciamiento de otros organismos que afectan la salud, la educación y el empleo público. No se puede hablar de federalismo mientras se destruye la estructura estatal que sostiene el desarrollo provincial», advirtió.

«La gente espera responsabilidad y compromiso real, no oportunismo electoral. El radicalismo siempre defendió un Estado presente, un federalismo activo y un compromiso social claro. No podemos entregarnos a un modelo que aplica un ajuste extremo, que se enorgullece de la crueldad con los empleados públicos y que castiga a los docentes, médicos y trabajadores esenciales» agregó.

Finalmente, Fernández llamó a la reflexión a todos los sectores internos: «Si queremos construir una alternativa seria para Catamarca, debemos fortalecer la unidad y defender los intereses de nuestra gente. La puerta siempre está abierta para quien quiera irse, pero el radicalismo seguirá firme, defendiendo la coherencia, el respeto institucional y el federalismo».

Más Noticias