ANSES: nuevo beneficio de hasta $78.000 por mes para padres desempleados
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) lanzó dos nuevos programas sociales, Volver al Trabajo y Acompañamiento Social, para apoyar a personas vulnerables sin empleo formal y con hijos menores a cargo, ofreciendo beneficios que superan los 78 mil pesos mensuales.
Estos planes, que reemplazan al antiguo Potenciar Trabajo, están dirigidos a hogares monoparentales, familias numerosas y ex beneficiarios que no lograron insertarse laboralmente, con el objetivo de cubrir necesidades básicas y facilitar la capacitación e inserción laboral, en el marco de una reformulación de políticas sociales impulsada por el Ministerio de Capital Humano y la ANSES.
Cuáles son los nuevos programas de ANSES para desempleados
El Programa de Acompañamiento Social es una iniciativa que reemplaza parcialmente al antiguo Potenciar Trabajo, aunque con diferencias importantes. Está destinado a un grupo más reducido y específico de beneficiarios, seleccionados según criterios de alta vulnerabilidad social y económica. Entre los que pueden acceder a este programa se encuentran:
- Madres solteras con hijos menores a cargo.
- Hogares con más de cuatro hijos menores.
- Personas sin ingresos formales o estables.
- Adultos mayores sin jubilación ni pensión.
- Personas con discapacidad sin cobertura previsional.
Una característica clave de este plan es que no requiere realizar tareas laborales ni capacitaciones obligatorias. Los beneficiarios reciben un monto fijo mensual de 78 mil pesos, que se deposita directamente en la cuenta bancaria registrada en ANSES.
trabajo salarios.jpg
Mientras que el Acompañamiento Social está orientado a los sectores más vulnerables, el programa Volver al Trabajo se focaliza en quienes están en condiciones de capacitarse, buscar empleo y reinsertarse en el mercado laboral. Este plan también es una continuación del Potenciar Trabajo, pero con requisitos renovados:
- Está dirigido a personas entre 18 y 49 años.
- Deben haber sido beneficiarios del Potenciar Trabajo.
- Se requiere compromiso para participar en capacitaciones, entrenamientos laborales y actualizar el CV en portales oficiales de empleo.
El monto mensual ronda también los 78 mil pesos, pero el cobro está condicionado al cumplimiento de estas actividades. En caso de incumplimiento, el beneficiario puede ser dado de baja automáticamente.
Cómo inscribirse para cobrar el beneficio
En cuanto al programa Volver al Trabajo, la inscripción ya está disponible a través del Portal Empleo, la plataforma oficial del Gobierno nacional para buscar empleo, capacitarse y acceder a programas sociales. Para anotarte, seguí estos pasos:
- Entrá a portalempleo.gob.ar
- Creá una cuenta nueva o iniciá sesión con tu usuario y contraseña.
- Subí tu CV actualizado y completá tu perfil laboral.
- Buscá el apartado “Volver al Trabajo” y llená el formulario correspondiente.
- Adjuntá la documentación solicitada, como DNI, CUIL y constancia del programa Potenciar Trabajo.
- Enviá la solicitud y hacé el seguimiento desde Mi ANSES o directamente en el portal.
Para saber si sos beneficiario de alguno de estos planes, la forma más rápida es ingresar a Mi ANSES con tu CUIL y Clave de Seguridad Social, o usar la app Mi Argentina, donde se reciben notificaciones personalizadas.
También podés consultar en los Centros de Referencia del Ministerio de Capital Humano o en las oficinas locales de gestión de ANSES para recibir asistencia y resolver dudas.