miércoles 9 de julio de 2025
Catamarca, ARGENTINA
miércoles 9 de julio 2025
18°
Humedad: 57%
Presión: 1016hPA
Viento: NNE 6.03km/h
- El Ancasti >
- Edición Impresa >
- Política y Economía >
El proyecto avanza en la Legislatura
El diputado provincial y presidente de La Libertad Avanza en Catamarca, Federico Lencina, cuestionó con dureza el proyecto de ley, que ya tiene media sanción en el Senado provincial, que busca que las apps de delivery tributen el 5% de las ganancias netas obtenidas. El proyecto es de autoría del senador por Valle Viejo, Mario Gershani, y ya fue girado a la Cámara de Diputados. Lencina cuestionó la iniciativa y a su autor al sostener que «estos políticos del oficialismo no dejan trabajar».
«Jamás voy a estar a favor de la creación de un nuevo impuesto. Esto implica el encarecimiento en el servicio de las apps de delivery y lo termina pagando la gente», sostuvo el legislador libertario mediante sus redes sociales. «Estos políticos de mierda ven una actividad económica que genera trabajo genuino para los catamarqueños y ahí nomás se les hace el signo peso $ en los ojos», cuestionó. El diputado siguió apuntando al oficialismo al sostener que «siempre en nombre del pueblo quieren recaudar cuando todos sabemos que el dinero recaudado termina en sus bolsillos y no en los servicios que el Estado dice prestar (por ejemplo, todos sabemos lo deteriorada que está la educación, premiaron a Mera con otro cargo y la salud pertenece a los Jalil)».
«¿Estos son los que dicen que defienden al trabajador y al consumidor? Adivinen de qué sector político viene el proyecto. Así como pasa con Uber, quieren destruir el trabajo de miles de catamarqueños que los tienen gracias a estas apps», finalizó el legislador. En los fundamentos de la iniciativa, su autor afirmó que el proyecto «busca corregir esta asimetría, estableciendo un marco equitativo para que las empresas tecnológicas que generan ganancias en la provincia contribuyan al sostenimiento de los servicios y del desarrollo local”. Añadió que la recaudación de este impuesto «contribuirá al desarrollo económico y social de la provincia, generando mayores recursos para inversión en educación, salud y seguridad”.