• El Ancasti >
  • Edición Impresa >
  • Política y Economía >

Críticas a los reclamos del Ejecutivo provincial

El diputado nacional Francisco Monti (UCR) volvió a cuestionar los planteos desde el Gobierno provincial en torno a la falta de recursos por parte de Nación. “Catamarca recibe más recursos: los números derriban el relato y mentiras que se intentan instalar”, dijo el legislador cercano al Gobierno nacional de Javier Milei en un posteo en sus redes sociales.

Haciendo referencia a un informe del IARAF, Monti advirtió que los recursos coparticipables de Catamarca se incrementaron en los últimos meses. “En junio 2025, Catamarca recibió $137.285 millones en transferencias automáticas desde Nación. (Coparticipación más leyes especiales). Eso significa un aumento del 4% en términos reales respecto a junio de 2024, descontando la inflación”, aseveró el diputado. Más adelante, apuntó contra el Gobierno provincial al sostener que “mientras algunos insisten en que ‘la Nación nos está recortando’, los datos muestran lo contrario: los recursos vienen creciendo, no cayendo. El gobierno de Jalil tiene que dejar de tirar la pelota a la tribuna. Háganse cargo de gobernar y gestionar”.

Lee además

Finalmente, Monti, afirmó que esta mejora, “sumado a que Catamarca percibe la segunda mejor coparticipación de la Argentina, nos permite seguir proponiendo una reforma tributaria local que alivie la presión fiscal, sin poner en riesgo el funcionamiento del Estado”.

Monti viene planteando sus críticas al reclamo del Gobierno provincial que se enmarca en un planteo de todas las provincias a Nación. Como se informó, las provincias, a través de sus senadores, presentaron dos proyectos de ley para repartir entre las diferentes jurisdicciones las partidas que Nación no usa del Impuesto a los Combustibles y de los ATN. En este marco, en los últimos días, el gobernador Raúl Jalil aseguró que los proyectos impulsados por los mandatarios no ponen en riesgo el equilibrio fiscal que desea la administración de Javier Milei y remarcó que las provincias y los municipios necesitan los recursos porque se hacen cargo «del 93% de los servicios». Se mostró optimista en lograr una salida con diálogo e insistió en que las provincias «hemos ajustado más que Nación».

En declaraciones al diario La Nación, Jalil destacó que todos los gobernadores y el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, están de acuerdo en mantener el superávit fiscal. «No lo estamos afectando con los proyectos. Pero también hay que tener en cuenta las necesidades de las provincias. En Catamarca, Santiago del Estero, Formosa, La Pampa no tenemos deuda; todos trabajamos siendo prudentes con nuestros números, incluso con los salarios, pero prestamos todos los servicios: salud, seguridad, educación, justicia; el 93% de los servicios los prestamos las provincias y los municipios», reclamó Jalil.

Te Puede Interesar