Mas Noticias

Posible encubrimiento

Sin respuestas de la litífera Zijin-Liex, la Fiscalía de Tinogasta ofició a Migraciones para saber si el empleado chino de la firma acusado por intento de abuso sexual salió del país. La tarea se dificulta porque ni siquiera se sabe la identidad del sospechoso. La empleada fiambalense que lo denunció dice que puede identificarlo si lo ve, pero desconoce su nombre.

Zijin-Liex se muestra hasta el momento reticente a contribuir con el esclarecimiento del hecho, que se produjo el 30 de junio en las instalaciones de la empresa mientras la agredida realizaba sus habituales tareas de limpieza. La mujer informó de inmediato a las supervisoras, pero el área de Recursos Humanos recién fue notificada cuatro días después. Ante la falta de respuestas satisfactorias, la mujer realizó la denuncia penal el 7 de julio.

Hasta ayer, ni el ciudadano chino acusado había aparecido, ni la litífera había ofrecido siquiera indicios de su eventual paradero. La Fiscalía se enteró extraoficialmente de que podría haberse tomado vacaciones y por eso decidió sondear en Migraciones, mientras la denunciante es asistida por profesionales de la Oficina de Asistencia a la Víctima de Delitos del Poder Judicial.

Gustavo Molina, titular de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cuestionó a la empresa. “En ningún momento, al tomar conocimiento, nos hicieron partícipes de la situación o nos dijeron que se iba a investigar. Lo que se debió hacer es separar del cargo a este trabajador hasta que se resuelva la situación. Esto fue solicitado por nosotros. Hicimos el pedido formal por la compañera, que está con asistencia psicológica. La compañía debía garantizar la tranquilidad a los trabajadores y no esperar que nosotros lo solicitáramos”, señaló el sindicalista. La actitud de Zijin-Liex es inadmisible.

La litífera Zijin-Liex es reticente a colaborar con el esclarecimiento de un intendo de abuso sexual que se habría perpetrado en su planta La litífera Zijin-Liex es reticente a colaborar con el esclarecimiento de un intendo de abuso sexual que se habría perpetrado en su planta

Se trata de una firma que tiene la concesión para la explotación de litio concedida por el Estado catamarqueño, que encima le regaló el predio en el que funciona la planta donde se habría perpetrado la tentativa de abuso. Independientemente de cualquier vericueto leguleyo que pueda esgrimirse, las autoridades provinciales deberían exigirle que colabore para que el empleado denunciado se ponga a disposición de la Justicia. Sería gravísimo que el sujeto haya salido del país después de la denuncia al área de Recursos Humanos.

A casi dos semanas de la comisión del supuesto ataque sexual, se afirma la presunción de maniobras de encubrimiento que constituirían el punto más alto de los atropellos que el Gobierno consiente a la corporación oriental, con el inconcebible pretexto de que genera puestos de trabajo y contribuirá a los fideicomisos mineros una vez que ponga en marcha la explotación. Llama la atención en este marco la ausencia de reacciones oficiales ante una denuncia que cobró estado público a principios de semana, en una gestión que se envanece de sus políticas de género.

Zijin-Liex, por su parte, no ha emitido ningún comunicado oficial sobre el incidente. Es evidente que no acompañó a la empleada agredida en su lugar de trabajo. Los pesquisas también sospechan que hubo un intento de soborno para que la chica se callara. Solo queda esperar la acción de la Justicia tinogasteña, que podría extenderse de la investigación de un presunto ultraje a la complicidad corporativa con un abusador.

Más Noticias