Mas Noticias

La hermana de Ramona: No tenemos ninguna duda de que es un femicidio

domingo, 13 de julio de 2025 01:46

Familiares y amigos de Ramona Antonia Ramos, la docente belicha fallecida el pasado 15 de junio, se movilizaron ayer por la tarde en Santa María para exigir justicia. La marcha, cargada de dolor y reclamo, fue protagonizada por Rosa Ramos, hermana de la víctima, quien descartó enfáticamente la versión de un accidente, como lo adujo la defensa y pidió la máxima pena para Edgar Esteban Chayle, expareja de Ramona e imputado en la causa.

Durante el recorrido que reunió a cientos de manifestantes, Rosa Ramos, dialogó con la prensa, expresó la inobjetable convicción de su familia: “No tenemos ninguna duda de que es un feminidio”. Subrayó además que no descansará hasta que Chayle “pague con cárcel lo que él le hizo y con la máxima pena, porque ninguna mujer, ni mi hermana, ni ninguna mujer merece que le haga lo que le hicieron”. 

Cabe destacar que la manifestación, que ya se había realizado en Belén, ahora se trasladó a Santa María en busca de mayor visibilidad y celeridad en el proceso judicial.

La hermana de la víctima también hizo hincapié en la necesidad de que Edgar Chayle recibiera la prisión preventiva y fuera trasladado al penal de Miraflores. Según su postura, Chayle “es un peligro en potencia para cualquier mujer en Santa María o para el lugar donde él se traslade”. 

Respecto a la carátula de la causa, Rosa Ramos confirmó que se lo imputó como “homicidio doblemente agravado por el vínculo” y mediando violencia de género, lo que se entiende popularmente como femicidio. La familia espera que esta carátula “permanezca y que se lo juzgue, se lo lleve a juicio con esa carátula y que finalmente se lo condene”.

Marcha por justicia

La columna de manifestantes partió ayer por la tarde desde la plaza principal de Santa María y recorrió las calles céntricas de la ciudad. Familiares y amigos de la docente belicha portaban pancartas con las leyendas “Ramona, no estás sola” y coreaban consignas pidiendo justicia, en una emotiva movilización que buscó visibilizar el caso y presionar por un pronto esclarecimiento.

Al finalizar el recorrido, se escucharon alocuciones de allegados a la víctima, quienes recordaron la personalidad y el legado de Ramona, y reiteraron el pedido de justicia. Es necesario resaltar que, la comunidad de Santa María se unió en el reclamo, demostrando solidaridad con la familia Ramos en este momento difícil.

 “Qué difícil es no tenerte”

Uno de los momentos más conmovedores de la jornada fue el testimonio de una amiga de Ramona Ramos, quien con la voz quebrada por la emoción, dedicó unas palabras a la memoria de la docente: “Quiero recordar la maravillosa mujer que fuiste en esta vida terrenal”, comenzó, describiendo a Ramona como una “mujer única con tu esencia, respetuosa con todos, buena, super leal a tus afectos y decisiones, solidaria con el otro, empática, siempre pensando en los demás, pero sobre todo, siempre predispuesta a trabajar”.

La amiga rememoró los gestos cotidianos que definían a Ramona: “Te levantabas temprano para atender tu negocio, cuidabas con tu vida a tu perrito Bartolo, y si llegábamos, nos esperabas con tus compañeros y tu sonrisa cálida”. Con la voz entrecortada, añadió: “Tu casa fue el refugio de todos tus amigos, quienes llegábamos constantemente. Vos fuiste nuestro sostén, nuestra psicóloga, mi hermana del alma, y hoy cuántas falta nos haces”.

El dolor por la ausencia de la docente se hizo palpable en sus palabras: “Hay días que no comprendo nada, mi llanto y la indignación por todo lo que tuviste que pasar. Y no encuentro consuelo a semejante dolor, ardor y situación. Mi amiga querida, qué difícil es no tenerte. Nunca más. Sentir que no habrá nunca más un abrazo, una palabra, un te quiero, un consejo, un viaje juntas. Me desvanece el alma. Pensar que todos tus sueños fueron truncados, te arrebataron el alma”.

Finalmente, con la mirada puesta en el cielo, la amiga concluyó: “Solo nos quedamos con los recuerdos de esos momentos vividos que en el tiempo no podrán volver. Enséñanos a seguir sin tu presencia, y a lidiar con tu ausencia, porque hay días que siento que no puedo. Te busco en tu casa, junto a la mirada de tu perrito Bartolo, que tanto te extraña, y no te encontramos. Lo escucho llorar cuando te nombro, y es inevitable no llorar. Entonces, miro al cielo, te busco en cada estrella, sé que desde ahí, nos cuidas y nos guías, cuando no sé qué hacer con tanto. Mi hermana querida, descansa en paz, sé que amabas la libertad y la justicia, que tu nombre no sea olvidado ni borrado, que tu causa no sea una más, que Dios y tu alma guíen a hacer lo correcto a quienes les corresponde, y tienen el poder de decidir lo que es justo y la verdad, que se haga justicia por todo lo que sufriste, y que pague quien tenga que pagar. ¡Justicia por vos, Ramona! beso inmenso al cielo. Te amo, amiga de mi alma. ¡Justicia!”.

El hecho
 
Vale recordar que Ramona Antonia Ramos, de 51 años, falleció el pasado 15 de junio a causa de un shock hipovolémico masivo producto del aplastamiento de tórax y abdomen. 

La causa de su muerte, aparentemente, fue tras haber sido arrollada por la camioneta Toyota Hilux, propiedad de Edgar Esteban Chayle, su expareja, en el paraje santamariano de El Recreo. 

Chayle, de 44 años, está imputado por el delito de “homicidio agravado por el vínculo” y por ser cometido mediante violencia de género. Es la acusación que realizó el ministerio público, tras las pruebas recabadas en el expediente.  

Por su parte, la hipótesis de la defensa sostiene que se trató de un accidente, indicando que Ramona, la propia víctima, habría abierto la puerta de la camioneta en movimiento y cayó, siendo arrollada por el rodado, lo que le provocó lesiones fatales. Sin embargo, la fiscalía, basado en la autopsia y otras pericias, sostiene la imputación de femicidio. La investigación continúa en curso para esclarecer como sucedió la trágica muerte de la docente.

Más Noticias