lunes, 14 de julio de 2025 01:31
De pronto, “Tercer Tiempo” se encontraba en medio de una reunión que nos permitió disfrutar de una situación “soñada” debido a que, quienes la integraban, eran protagonistas de recorrer un camino que ya hace un “Long Time” que venimos comentando, aconsejando, promoviendo y que, lamentablemente, hasta este momento, no tuvimos conocimiento que podía ocurrir en alguna disciplina deportiva de las tantas que se desarrollan en nuestra provincia.
En lo que atañe a la actividad especí?ca que cubre nuestro Suplemento, esto es, el fútbol que organiza la Liga de Veteranos de Catamarca y sobre todo en los últimos tiempos, se choca con reiterados desencuentros y por diferentes causas con las agrupaciones arbitrales que, con lógica consecuencia, traban el normal desarrollo de dicha actividad.
Algunos de quienes conforman el sta? de éste Suple, ha tenido varias ocasiones de compartir por distintas causas, acontecimientos con casi todas las Agrupaciones que cumplen tareas en el fútbol veterano las que, con el tiempo, se van disgregando sin dejar una herencia que se pueda utilizar cuando llegue el momento de un recambio generacional como, supuestamente, sería lógico y conveniente. En tiempo pasado esas agrupaciones tuvieron la oportunidad de expresar su proyecto de trabajo, puntualizando que el mismo se dirijía a instruír, enseñar, capacitar a los jóvenes (está en los archivos) pero ese tempo pasó sin notar ese promocionado recambio pretendido.
Ahora, en la reunión mencionada al principio, nos encontramos con “gente de otra rama”, el básquetbol, pero que podría haber sido de cualquier otra disciplina, pero que “creemos” hacen lo que corresponde en el tema que tratamos; formaron “el Colegio de Arbitros”, pero no para desarrollar un trabajo de intermediación entre dirigencia y destinatarios, sino para la tarea especí?ca de “colegio/escuela”, sinónimos de educación, enseñanza, tareas, exámenes y metas logradas con cert?caciones que habilitarán a los egresados a transitar distintos niveles (llámense categorías) según su capacitación, su vocación y pasión por la tarea ?scalizadora que eligieron. El organismo que es motivo de nuestro comentario, es comandado por Gustavo Nieva Cano con un trípode que completan Gabriel Vega Maximiliano Delgado, con cali?cados instructores como el Profesor Daniel Comelli, Roque Juárez y Luis Noriega. Deben concurrir a preparación, a clases didácticas, a entrenar mecánica
del arbitraje (cubrir distintas posiciones en los partidos) y hasta audiciones psicológicas que les han permitido detectar algunas minusvalías en jugadores jóvenes, que advirtieron y trataron con los progenitores de los mismos. Algunos de los que conocimos (muy jóvenes) son Matias Bazán, Ignacio Plaza, Marcelo López, Germán Nieva, Santiago Sierralta y Sergio Vega entre otros; ellos aparecen en estas imágenes junto a los ya nombrados “capos” en llevar y sostener, con responsabilidad, sacri?cio y vocación de servicio, esa tarea que para muchos es ingrata, pero que al escucharlos, entusiastas, para ellos, “ES UN PLACER”. Felicitaciones a los impulsores, y que ésto, ojalá sirva para quienes lo necesitan.