Mas Noticias

Falleció Coco, el mono rescatado de una fiesta clandestina en Buenos Aires

martes, 15 de julio de 2025 09:20

La Fundación Zorba, el hogar de Coco desde su rescate, comunicó su deceso con un emotivo mensaje: “Coco del amor. Hoy tenemos que dar la peor noticia, la más difícil. Por ahora solo lo podemos imaginar así… Espero sepan perdonar tan pocas palabras. Gracias, gracias por el infinito amor”.

Un rescate en condiciones deplorables

El rescate de Coco, un ejemplar de la especie Alouatta caraya, ocurrió a fines de 2021. La Policía de la Ciudad de Buenos Aires llevó a cabo un operativo en una casa de Belgrano R, tras denuncias de vecinos por ruidos molestos y fiestas electrónicas clandestinas. Durante el allanamiento, los agentes encontraron al mono encerrado dentro de un placard, con música a alto volumen, sin ventilación, agua ni luz, en evidentes condiciones de abandono.

El estado de salud de Coco era alarmante. Se confirmó que padecía atrofia muscular, lo que le impedía movilizarse correctamente, y la ausencia de colmillos, dificultando su alimentación.

Una lucha por la vida y el rechazo inicial

La periodista y activista Isabel de Estrada relató en TN las dificultades para encontrarle un hogar adecuado. “Durante mucho tiempo trataron de mandarlo a un zoológico y a reservas. Nadie quería tenerlo porque todo el mundo pensaba que Coco se moría en un mes. Inclusive hubo veterinarios que dijeron que había que eutanasiarlo por su condición. Era realmente una responsabilidad tenerlo”, expresó.

A pesar de las adversas predicciones iniciales, Coco permaneció bajo el cuidado y evaluación continua de la Fundación Zorba. Si bien en un momento se consideró su traslado a una reserva en Córdoba, los expertos determinaron que lo más beneficioso para su bienestar era que continuara en el lugar donde recibía atención especializada. Su historia se convirtió en un símbolo de la lucha contra el maltrato animal.

Más Noticias

Vuelco con grandes daños en Ruta Nacional 60, Andaluca

Efectivos de la Subcomisaría Salado se presentaron en el lugar tras...

Huellas Verticales: aventura de escalada en la montañas de El Jumeal

El servicio turistico Huellas Verticales ofrece la oportunidad de hacer escalada...

Video: fue cartonera durante casi una década y hoy tiene su propia marca de ropa de alta costura

Entre Burzaco y Adrogué, en el sur bonaerense, Florencia Barandiarán y su esposo, Julio, recolectaron cartones, botellas y chatarra durante ocho años. En 2020,...