Mas Noticias

Javier Milei, por la inflación: «Lo llora toda mandrilandia»

  • El Ancasti >
  • Edición Impresa >
  • Política y Economía >

Tras conocerse los datos de la inflación

El presidente celebró los datos del INDEC sobre la inflación acumulada del 15,1% en el primer semestre del año.

Milei. Festejó los números del INDEC junto a su equipo económico.

El presidente Javier Milei celebró de manera efusiva el dato del Índice del Precio al Consumidor (IPC) de junio, que se ubicó en un 1,6%, según informó el INDEC. Fiel a su polémico estilo, el mandatario compartió en sus redes sociales un mensaje y una imagen junto a su equipo económico, incluyendo al ministro de Economía, Luis Caputo. En su publicación, el presidente expresó «Vamos Toto…!!! IPC 1,6% lo festejan los argentinos de bien y lo llora toda mandrilandia. Fin. VLLC!». En la foto que acompañaba el mensaje, se lo veía vestido con el mameluco de YPF, junto a Luis Caputo y otros miembros del equipo económico, como Santiago Bausili, presidente del Banco Central; José Luis Daza, viceministro de Economía; y Federico Furiase, director del BCRA.

Este 1,6% de inflación mensual de junio es un dato significativamente bajo. El IPC acumuló un total de 39,4% en comparación con el mismo mes del año pasado, siendo la variación interanual más baja desde enero de 2021 y marcando catorce meses consecutivos de desaceleración. En lo que va del año, la inflación acumuló un alza del 15,1%. El ministro de Economía, Luis Caputo, también festejó el dato de inflación, aunque con un mensaje más moderado y detallado en sus redes sociales, el cual fue replicado por el propio Presidente. Caputo destacó que la inflación núcleo fue del 1,7%, la más baja desde mayo de 2020 y el menor registro desde enero de 2018 si se excluye el efecto de los primeros meses de la pandemia. Añadió que los bienes registraron una variación del 0,8% mensual, la menor desde que comenzó la actual serie en enero de 2017.

Lee además

En cuanto a la categoría de Alimentos y bebidas no alcohólicas, su variación fue del 0,6%, menos de la mitad de la suba del IPC general. Las divisiones con mayor aumento en junio fueron Educación, con un 3,7%, seguida por Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles, con un 3,4%. Por otro lado, las menores variaciones se registraron en Alimentos y bebidas no alcohólicas (0,6%) y Prendas de vestir y calzado (0,5%). Los precios regulados lideraron el incremento durante junio con un 2,2%.

Te Puede Interesar

Más Noticias