martes 15 de julio de 2025
Catamarca, ARGENTINA
martes 15 de julio 2025
19°
Humedad: 53%
Presión: 1011hPA
Viento: NNE 0.89km/h
Miércoles.
Jueves.
Viernes.
- El Ancasti >
- Información General >
Impulso a la producción cultural local
La Secretaría de Educación y Cultura de la Municipalidad de la Capital presentará oficialmente la cuarta edición del programa “Mi Capital es Cultura 2025”, una iniciativa que promueve y financia proyectos culturales con una inversión total de 40 millones de pesos. La convocatoria está destinada a artistas, gestores y espacios independientes de la ciudad.
La Secretaría de Educación y Cultura de la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca invita a gestores culturales, artistas, artesanos, emprendedores y colectivos independientes al lanzamiento oficial de la cuarta edición del programa de impulso cultural “Mi Capital es Cultura – Edición 2025”, que se llevará a cabo el miércoles 16 de julio a las 19 horas, en el Nodo Tecnológico.
Durante el encuentro se presentarán los principales ejes, objetivos y novedades del programa, así como las modalidades de participación destinadas a quienes desarrollan propuestas culturales en la ciudad. Además, se realizará una reunión informativa orientada a resolver dudas y brindar herramientas para la correcta formulación de proyectos. Implementado por la Dirección General de Cultura de la Capital, el programa tiene como propósito apoyar emprendimientos creativos y culturales locales, estimular la producción de bienes y servicios culturales, y fortalecer la cadena de valor de las industrias culturales y creativas, mediante herramientas de visibilización, formación, circulación y financiamiento.
En esta nueva edición, “Mi Capital es Cultura 2025” se destinará un fondo total de $40.000.000 (cuarenta millones de pesos) en aportes no reintegrables, que serán distribuidos entre distintas categorías y disciplinas artísticas, para financiar ideas y proyectos culturales de carácter individual o colectivo.
El programa contempla además una etapa de capacitación, con el objetivo de fortalecer las capacidades del sector y acompañar el desarrollo de propuestas que se alineen con los ejes estratégicos municipales: una ciudad inclusiva, integrada, turística, moderna, innovadora y sostenible. La puesta en marcha de esta cuarta edición responde a una política cultural sostenida por la actual gestión municipal, que apuesta al fortalecimiento de la producción artística local como motor de desarrollo social, simbólico y económico. La Dirección General de Cultura será la encargada de la ejecución y seguimiento del programa, en articulación con las demás áreas municipales involucradas.