miércoles, 16 de julio de 2025 01:10
El proyecto de ley impulsado por los gobernadores para obligar a Nación a coparticipar de manera diaria y automática el fondo de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) le daría a Catamarca varios millones extras, recursos que desde el Gobierno ya aseguraron que iban coparticipar con los municipios.
En este sentido, las provincias en su conjunto recibirían $334.563 millones, de los cuales una tajada de $8902 millones sería para las arcas locales.
El proyecto que tiene media sanción del Senado elimina la discrecionalidad política en la distribución de los ATN, al plantear un mecanismo automático de reparto acorde a la ley de coparticipación.
Así, de ser convertido en ley, a la Nación le correspondería el 41,2% de ese fondo, mientras que el 58,8% restante se repartiría entre las provincias según los coeficientes de coparticipación. Serían millones de pesos adicionales que recibirían diariamente todos los gobernadores, mientras que la Nación solo retendrá un porcentaje, no ya la totalidad del fondo.
Por ser la provincia con mayor índice de coparticipación (21,2%), Buenos Aires recibiría la mayor tajada del fondo de los ATN. Si el proyecto fuese aprobado hoy, al gobernador Axel Kicillof le corresponderían $70.971 millones adicionales durante el segundo semestre de este año.
Según detalla la Fundación Mediterránea en un exhaustivo informe publicado por La Nación, en los últimos 18 meses Buenos Aires recibió en promedio $3636 millones de ATN por parte del Ministerio del Interior.
Ergo, si el proyecto de los gobernadores fuese convertido en ley, recibiría un adicional de $67.336 millones. En el podio le siguen Santa Fe y Córdoba: a esta última provincia, de no recibir un peso de ATN desde que asumió Milei, pasaría a cobrar $28.697 millones de aquí a fin de año.
Santa Fe, en cambio, ya recibió $4236 millones, pero con la ley recibiría siete veces más, $28.883 millones. Casi todas las provincias se verían beneficiadas este año si se sancionase la ley; la única excepción sería Chubut, señala la Fundación Mediterránea: en lo que va de la gestión libertaria esa provincia recibió $5438 millones promedio en ATN, cifra que supera lo que le correspondería en el segundo semestre del año.
Catamarca, por su parte, en el último año y medio recibió en promedio unos $3201 millones.
De aprobarse la propuesta de los mandatarios en la Cámara Baja del Congreso, llevaría esa cifra a los $8902 millones que ingresarían automáticamente a las cuentas provinciales por el reparto de los ATN.
Hay un detalle en todo este contexto. En su informe, la Fundación Mediterránea estima que, de sancionarse esta ley, el impacto fiscal sería del 0,05% del PBI para este año: “La distribución automática entre Nación y provincias del fondo ATN es una alternativa mucho más eficiente que el esquema actual y tiene un impacto presupuestario acotado en el Gobierno nacional. Representa una fracción pequeña del superávit financiero proyectado”.