miércoles, 16 de julio de 2025 01:09
El Gobierno definió los requisitos que tendrán que cumplir los usuarios del servicio de luz para acceder al beneficio de la Tarifa Energética de Interés Social (TIS), un subsidio que la Provincia busca llevar de los actuales 13.700 a más de 27.000.
Desde el próximo viernes 18 de julio los usuarios podrán ingresar a la página de Ec Sapem, va a estar el flayer de la tarifa para que hagan clic e ingresen, completen el formulario y luego deberán esperar que respondan al teléfono email que dejen registrado en el formulario”.
Al respecto, el jefe de Relaciones Institucionales de la EC Sapem, Aldo Palavecino, en diálogo con Radio El Esquiú explicó los alcances y objetivos de la Tarifa Social comentando que “esto apunta a ayudar a los sectores de menores recursos en el pago de sus consumos eléctricos que son caros, la electricidad es un bien caro de la economía, no lo maneja al precio la provincia de Catamarca, nosotros compramos en Buenos Aires, vendemos en Catamarca y termina siendo un bien caro”.
“Entonces esta tarifa de interés social apunta a solucionar ese problema de los sectores vulnerables, ahora tiene diferencias con otros tipos de subsidios en la etapa de la distribución, uno es que apunta directamente a los titulares del servicio, hay que recordar que los otros subsidios apuntaban al residente de la vivienda. Por eso es que uno de los requisitos es no tener más de dos viviendas”, afirmó.
En esa línea, agregó: “La tarifa de interés social apunta a subsidiar los primeros 400 kilovatios de consumo eléctrico de un hogar residencial en la provincia de Catamarca, en forma bimestral, las personas que superen los 1000 kilovatios bimestrales pierden el subsidio, de modo que también es una forma de incentivar el ahorro de la energía”.
“Es decir, se subsidia hasta 400 kilovatios en forma bimestral y la condición para mantenerlo es no superar los 1000 kilovatios de consumo, el promedio general de consumo, en hogares residenciales rondan los 600 kilovatios de modo que 400 es un auxilio importante”, indicó.
Además, añadió que “también la tarifa de interés social va a apuntar a subsidiar el 50% del cargo fijo que es un cargo que pagan todos los usuarios en la Argentina que también es caro, lo fija el gobierno nacional”.
“El principal requisito para las personas que deseen acceder a la tarifa social es tener ingresos hasta dos salarios mínimos vitales y móviles, pueden ser haberes salariales o ingresos por algún tipo de plan social”, subrayó.
El trámite podrá realizarse online en el sitio https://www.ecsapem.com.ar/, a través de un formulario habilitado a partir del número de DNI del titular del servicio.
Para calificar al subsidio, el usuario debe cumplir con las siguientes condiciones:
-Ser titular del servicio (persona que figura en la factura).
-No tener más de dos viviendas registradas.
-Contar con ingresos mensuales iguales o menores a dos salarios mínimos vitales y móviles (actualmente cerca de $635.000).
-Pueden incluirse salarios formales, pensiones no contributivas, jubilaciones mínimas, AUH y otros planes sociales.