miércoles, 16 de julio de 2025 16:10
El cerro El Manchao, ubicado en el oeste de Catamarca, se encuentra afectado por un grave incendio forestal que comenzó el lunes y que, hasta el momento, ya consumió alrededor de 800 hectáreas de vegetación.
El fuego se mantiene activo y brigadistas trabajan sin descanso para contener las llamas, que avanzan rápidamente debido a condiciones climáticas atípicas para esta época del año, con altas temperaturas y vientos.
En diálogo con el programa La Mañana en La Isla (FM 107.9), Damián López, integrante de la Brigada de Incendios Forestales de la provincia, detalló la compleja situación:
“El incendio se expandió este martes, debido al calor. Afortunadamente, este miércoles hubo nubosidad y algunas lluvias que ayudaron a contenerlo parcialmente”.
Uno de los mayores desafíos es la altura del terreno, entre los 2.800 y 3.200 metros sobre el nivel del mar, lo que impide el uso de medios aéreos:
“Nuestros aviones tienen un límite de operación de 3.000 metros, por eso seguimos atacando desde tierra”, explicó López.
Actualmente, los brigadistas se concentran en la zona de Mi Chango, junto a policías y colaboradores locales. Allí se detectaron 48 focos ígneos dispersos, lo que complica aún más las tareas.
Aunque la causa sigue en investigación, no se descarta que el fuego haya sido provocado por negligencia humana.
“Recibimos comentarios de que unos baqueanos habrían hecho un fogón para calentar algo mientras buscaban animales, y no lo controlaron”, relató López.
La Municipalidad de Saujil ya realizó la denuncia correspondiente y la causa está en manos de la Justicia.
López también advirtió sobre el impacto ambiental:
“La negligencia provoca daños incalculables, no solo en la vegetación, sino también en el paisaje y el equilibrio natural que había en el Manchao”.
Las tareas de contención seguirán en los próximos días, con la esperanza de que el clima acompañe y ayude a frenar el avance del fuego.