Mas Noticias

Docentes autoconvocados marcharán durante la apertura de la Fiesta del Poncho

jueves, 17 de julio de 2025 14:31

En Catamarca, docentes autoconvocados confirmaron que este viernes se movilizarán en la apertura de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, en reclamo de mejoras salariales y condiciones laborales. La concentración será en la Plaza de la Puna, sobre avenida Recalde, desde donde marcharán para visibilizar su protesta en uno de los eventos culturales más importantes de la provincia.

Bruno Corzo, vocero de los autoconvocados, en diálogo con el programa «Mensajes en la radio» por Radio El Esquiú explicó que el sector continúa en estado de movilización, incluso durante el receso invernal, ante la falta de avances concretos en la mesa de negociación con el gobierno provincial. “Hoy por hoy, el ingreso docente se hunde por debajo de la línea de pobreza y arrastra a todos los docentes, sin importar su antigüedad”, señaló.

Corzo remarcó que la propuesta de incremento salarial del 5% ofrecida por el gobierno resulta insuficiente frente a la inflación acumulada y las devaluaciones, mientras que la actualización de haberes según los índices inflacionarios no alcanza para recuperar el poder adquisitivo perdido. Actualmente, un docente que recién inicia en nivel primario con jornada extendida percibe alrededor de 550 mil pesos, mientras que el gobierno propone elevar ese monto a 700 mil pesos, una cifra que, según el vocero, sigue siendo insuficiente para cubrir las necesidades básicas.

El representante docente aseguró que los autoconvocados exigen un aumento en blanco del 50% para recomponer el terreno perdido en los últimos meses y aliviar las dificultades económicas que enfrenta el sector, junto con el pedido de estabilidad laboral y titularización para todos los niveles educativos.

Corzo también cuestionó el accionar de los gremios en las negociaciones, indicando que se han separado de las bases al no consultar de manera amplia las decisiones de paros y las propuestas salariales, mientras los docentes autoconvocados continúan reclamando que la discusión salarial siga abierta y con participación real de los trabajadores.

La convocatoria para este viernes busca, además, articular con otros sectores estatales afectados por paritarias que, según denuncian, “condenan a los trabajadores a la pobreza”, con el objetivo de unificar reclamos y mejorar las condiciones de vida y salariales de los catamarqueños.

“Los trabajadores nos merecemos recuperar nuestro nivel de vida por el esfuerzo cotidiano que hacemos para que la sociedad funcione”, concluyó Corzo.

Más Noticias

Los migrantes con TPS que no podrán regresar a Estados Unidos después de un viaje, según el Uscis

El Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) proporciona un beneficio migratorio provisional a los ciudadanos de ciertos países designados. Los...