Valle Viejo dirá presente en el Patio de las Provincias este sábado 19 de julio a las 16:25 horas, en el marco de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2025. Con una destacada delegación compuesta por más de 40 artistas, entre músicos, cantantes y bailarines, el departamento chacarero ofrecerá un espectáculo que fusiona tradición, identidad y modernidad. El evento se perfila como uno de los momentos más esperados de la jornada, por su propuesta integral y emotiva.
La dirección musical estará a cargo de dos referentes del arte catamarqueño: Leo Schmuller y Luis Bazas, responsables de una composición que dialoga con lo ancestral desde una perspectiva contemporánea. La puesta en escena también se enriquece con la Dirección de Danzas Folclóricas de Marcos Melo y Gabriel Vega Vera, y la Dirección Coreográfica de Danzas Urbanas por Melani Mattus. Este cruce generacional y estético refuerza el mensaje central: la cultura chacarera está viva, en constante evolución y abierta al diálogo entre expresiones tradicionales y actuales.
La propuesta artística se centra en el rescate de las múltiples identidades que habitan el territorio de Valle Viejo. A través de música, danza y palabra, la delegación busca reflejar la diversidad de una comunidad que se reconoce en su historia, sus paisajes y su gente. El espectáculo será una postal sensible y potente del interior catamarqueño, con una narrativa que pone en valor la memoria colectiva y las costumbres transmitidas de generación en generación.
Más que una presentación, la participación de Valle Viejo en la Fiesta del Poncho 2025 es un acto de afirmación cultural. Representa el orgullo de un pueblo que elige mostrarse al mundo desde el arte y la emoción, en uno de los escenarios más emblemáticos de la cultura argentina. Desde el corazón de Catamarca, Valle Viejo lanza una invitación a emocionarse con sus raíces y a celebrar el arte como lenguaje común.